La crisis en la distribución de productos alimenticios en los mercados cubanos ha dado al traste con un significativo y alarmante aumento de precios y, además, con la merma en las ofertas en paladares y cafeterías privadas.
Pedro Acosta, dueño de la palabra Doña Cecy, en el Casino Deportivo, “la limitación en las compras de productos en venta liberada es uno de los factores que provoca esta situación”, dijo a Martí Noticias.
"Uno se ve obligado a hacer las colas que hace la población para comprar uno o dos paquetes. Esto te obliga a tener que llevar personas contigo para que te ayuden y esto hay que pagarlo, y si no consigues a estas personas, tienes que recorrer varios lugares”, comentó Acosta.
“Cuando antes tú con 5 u 8 dólares resolvías un transporte para comprar tus cosas ahora tienes que pagar entre 15 o 20. Las paladares han tenido que ir aumentando poco a poco el precio de los productos", añadió el cuentapropista.
En el oriente de la isla, el holguinero Ramón Zamora comenta que se han duplicado los precios de los alimentos en las cafeterías privadas y puso el ejemplo de un bocadito: "Un pan con jamonada vale 10 pesos, cuando antes costaba sólo 5".
Conductor en sentido contrario provoca mortal colisión en en el Turnpike de Miami(video)
Hace 1 hora
Continúan bloqueos del régimen cubano a la ayuda humanitaria tras el huracán Melissa
Hace 36 minutos
Cubano detenido en México entre los implicados en la muerte de dos músicos colombianos
Hace 19 horas