YoSíTeCreo en Cuba denunció al menos 4 casos de violencia política contra las mujeres en la mayor de las Antillas precisando que está siendo ejercida de manera vicaria sobre las personas que les importan.
En su análisis, la plataforma feminista trajo a colación al menos 4 casos de mujeres cuyos hijos se están viendo afectados por este tipo de violencia.
“La violencia política contra las mujeres se ejerce también de forma vicaria, es decir, directamente contra terceras personas importantes para ellas, sobre todo sus hijos”, explicaron.
Los hechos comprenden a activistas a activistas por los derechos humanos, familiares de presos políticos y una manifestante del 11 de julio.
Focalizamos 4 de estos tristes casos en Cuba:
La activista política y por los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, Diasniurka Salcedo Verdecia , fue forzada al exilio el 13 de enero, con la agravante de tener que dejar atrás a la mayoría de sus hijos, de los que le fue negada la adopción o custodia legal a pesar de tenerlos durante años bajo su cuidado.
La adolescente Nathalie Álvarez López, hija de Gloria María López y hermana de Christian González López (presos del #11J), ha sufrido numerosas violencias en su escuela y el Hogar de Niñas y Niños sin Amparo Filial, donde fue recluida luego de la injusta detención de su familia en Nueva Paz, Mayabeque.
La activista política Martha Beatriz Ferrer Cantillo, que reside en Estados Unidos desde 2018, no puede reencontrarse con su hija (menor de edad) en Santiago de Cuba desde que en 2021 le fuera negada la entrada al país sin base legal.
La principal amenaza que sufre la manifestante del #11J Lázara Karenia González es la de ser separada de su bebé, para terminar de cumplir la injusta condena en una granja penitenciaria de Matanzas.
Joven decapita al novio de su madre y coloca su cerebro en una licuadora en Nueva York
Hace 10 horas
Cubana alerta sobre el deterioro sanitario en La Habana y no aconseja viajar a la isla
Hace 11 horas