Dos días después del grave accidente ocurrido en la Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales, conocida popularmente como “Renté”, en Santiago de Cuba, la Unión Nacional Eléctrica (UNE) se vio forzada a reconocer el hecho y emitir una nota oficial, luego de que creciera la indignación en redes sociales por el silencio de los medios oficialistas.
Según el comunicado, el incidente tuvo lugar el domingo 31 de agosto alrededor de las 9:30 de la noche, durante el proceso de arranque y sincronización de la unidad No. 5.
Una tubería de vapor falló repentinamente, lo que provocó un escape a altas temperaturas que puso en riesgo la vida de varios trabajadores.
La víctima identificada es Carlos Rafael López Ibarra, de 33 años, operador de turbina, quien sufrió graves quemaduras al quedar expuesto al chorro de vapor.
De acuerdo con la UNE, el trabajador recibió atención inmediata dentro de la propia planta y posteriormente fue trasladado al Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, donde permanece hospitalizado bajo pronóstico reservado.
A pesar de la gravedad del accidente, la noticia no fue informada en tiempo real por la prensa oficial.
Fue gracias a publicaciones de ciudadanos en redes sociales que el hecho salió a la luz, obligando a la empresa estatal a confirmar lo sucedido.
Este patrón de silencio y posterior rectificación ha generado fuertes críticas hacia las autoridades, acusadas de minimizar o encubrir los sucesos que afectan la ya precaria situación del sistema eléctrico nacional.
El caso reabre el debate sobre la falta de transparencia del régimen cubano, especialmente en temas relacionados con las termoeléctricas, instalaciones que desde hace años sufren averías constantes, incendios y fallos técnicos debido a la obsolescencia de los equipos y la ausencia de un programa efectivo de mantenimiento.
Muchos usuarios en redes han cuestionado si se informará con la debida claridad sobre el estado de salud de López Ibarra, así como las medidas que se tomarán para evitar que hechos similares se repitan.
Otros recuerdan que accidentes en instalaciones eléctricas y petroquímicas han cobrado la vida de varios trabajadores en los últimos años, sin que exista una investigación pública o responsabilidades asumidas por las autoridades competentes.
El accidente en la termoeléctrica de Renté es un nuevo golpe a la credibilidad de la UNE y confirma lo que la población ya percibe: que las informaciones más importantes no llegan por la prensa estatal, sino por las voces de la ciudadanía en el espacio digital.
Desesperada búsqueda en Ciego de Ávila: Odalis Toriz Pérez desaparece sin dejar rastro
Hace 16 horas
Joven cubano lucha contra la leucemia y su llamado desesperado conmueve al país(video)
Hace 16 horas
Robeisy Ramírez celebra su ciudadanía americana: '¡Abajo la dictadura, God Bless América!
Hace 1 día