El multimillonario y filántropo cubanoamericano Mike Fernández volvió a generar polémica en el sur de Florida con su campaña de vallas publicitarias, en las que cuestiona a varios congresistas republicanos, así como al secretario de Estado, Marco Rubio, por no oponerse a las medidas antiinmigrantes del presidente Donald Trump. La información fue recogida este viernes por Noticias 23, medio que entrevistó directamente a Fernández.
Fernández, nacido en Manzanillo, Cuba, en 1964 y dueño de un patrimonio superior a los mil millones de dólares, afirmó que se considera republicano y amigo de figuras como Mitt Romney, Jeb Bush y George W. Bush. Sin embargo, no dudó en criticar públicamente a los representantes republicanos de Miami: Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar, a quienes tilda de “traidores” por no defender adecuadamente a la comunidad inmigrante en Estados Unidos.
“La crueldad no merece estar en esta pelea y la única arma que tiene este gobierno”, dijo Fernández en la entrevista con Noticias 23, refiriéndose a la administración federal y a las políticas antiinmigrantes que, según él, no han sido cuestionadas por los congresistas locales.
Las vallas que Fernández ha financiado han cubierto carreteras y vías del sur de Florida, con mensajes directos hacia los políticos y referencias al sueño americano, la defensa de los inmigrantes y críticas hacia el presidente Donald Trump, a quien se le califica de “aspirante a dictador” en algunos anuncios. Fernández asegura que más de 30 personas apoyan financieramente la iniciativa, un tercio de ellas republicanos.
“Una de las traiciones más grandes que yo he visto y hemos visto de los políticos hacia los votantes, ha sido la de nuestros representantes aquí en Miami”, añadió Fernández, quien planea mantener la campaña de vallas hasta las elecciones de medio término en noviembre de 2026.
El congresista Mario Díaz-Balart se refirió semanas atrás a una de estas vallas en la que su rostro aparecía con la leyenda “nos traicionaste”: “Que la extrema izquierda me critique y me acuse, es motivo de mucho orgullo. Hay que ver quién pagó esas pancartas, es un tema de campaña”, señaló a Noticias 23. Fernández confirmó que él mismo financia estas vallas.
Además de las vallas, Fernández contribuyó con dos esculturas para honrar a los inmigrantes, que fueron develadas en la Ermita de la Caridad en Miami. Las obras representan un barco lleno de inmigrantes de diferentes épocas y nacionalidades, símbolo del legado y la diversidad de quienes llegaron a Estados Unidos en busca de oportunidades.
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, participó en la develación y comentó: “Es un barco lleno de inmigrantes de todo tipo, de todas las épocas, y eso quiere decir que estamos todos en el mismo barco”.
La campaña de Fernández, aunque generó apoyo entre algunos sectores de la comunidad, también ha despertado críticas. Sus mensajes directos hacia políticos del mismo partido han abierto un debate sobre la responsabilidad de los representantes frente a las medidas migratorias y la influencia del poder económico en la política local.
Fuente: Univisión Miami
Jorge Olivera viaja a Bogotá para representar a Cuba en Mister Earth International 2025
Hace 8 horas
Ucrania presenta el misil de crucero Flamingo, con capacidad para alcanzar hasta 3.000 km
Hace 1 día