La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró que el respaldo de las Fuerzas Armadas a Nicolás Maduro se encuentra debilitado y que “pocos altos mandos militares aún lo apoyan”. Sus declaraciones fueron dadas en una entrevista concedida a Fox News este domingo, en medio de crecientes tensiones por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe.
Machado afirmó que el régimen chavista atraviesa un momento de fragilidad: “Hay fracturas internas, muy pocos altos mandos militares todavía apoyan a Maduro y deben tomar una decisión muy pronto, porque se han dado cuenta de que el presidente Trump no bromea”.
Consultada sobre cómo logra mantenerse en Venezuela a pesar de la persecución política, la dirigente opositora respondió: “Estoy escondida, todos estamos escondidos en Venezuela”. No obstante, dijo no sentir miedo y aseguró que la verdadera preocupación proviene del propio gobierno. “Maduro está muy preocupado y debería estarlo”, expresó, aludiendo a las recientes operaciones anunciadas por Washington contra redes de narcotráfico en la región, incluido el Cartel de los Soles, del cual se señala a Maduro como figura clave.
Machado destacó que la presión internacional busca “desmantelar una estructura criminal que utiliza a Venezuela para canalizar toneladas de drogas hacia Estados Unidos”. Además, vaticinó que el fin del régimen chavista tendrá un efecto dominó en la región: “Una vez que Maduro caiga, el régimen cubano también caerá y Nicaragua será libre. Por primera vez en la historia, las Américas estarán libres del comunismo y la dictadura”.
Sus palabras coincidieron con un nuevo revés para el oficialismo. Este fin de semana, la oposición denunció el fracaso de la convocatoria hecha por Maduro para reunir a simpatizantes en una “jornada de alistamiento” de la Milicia Bolivariana. A pesar de los llamados a plazas y cuarteles en todo el país, las imágenes que circularon en redes sociales mostraron calles vacías y escasa presencia de uniformados.
El propio Maduro había pedido que los milicianos, reservistas y ciudadanos “dieran un paso al frente para decirle al imperialismo que ya basta de amenazas”. Sin embargo, la respuesta fue limitada, lo que para la oposición refleja un creciente desgaste en la base de apoyo del chavismo.
Mientras tanto, Estados Unidos continúa reforzando la presión. La administración Trump ordenó el despliegue de una flota naval en el sur del Caribe como parte de su estrategia contra el narcotráfico. Washington sostiene que el régimen venezolano está directamente vinculado al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense, una acusación que Caracas rechaza.
Para Machado, el desenlace es inevitable: “La dictadura sabe que el tiempo se le acabó. El mundo observa y los venezolanos estamos decididos a recuperar la libertad”.
Impactante choque en la rotonda de Santa Clara deja impresionados a los testigos(video)
Hace 5 horas