Danelys, la cubana que llegó en balsa a Estados Unidos hace poco más de un mes junto a sus hijos, enfrenta ahora un proceso de deportación, informó el periodista Yusnaby Rodríguez de la cadena Telemundo.
Al llegar a territorio estadounidense a ella no le dieron ni parole ni ningún tipo de documento legal. Ahora su única opción es aplicar al asilo político.
Aunque varias organizaciones y abogados de la ciudad se le han acercado luego de que su dura historia se viralizara en las redes sociales, la mujer asegura que hasta ahora no tiene nada para comenzar su proceso.
"En Cuba ya yo no tengo nada", asegura Danelys, quien cuenta que sus hijos fueron víctimas de burlas en la escuela por ser cristianas.
La madre, natural de la provincia de Holguín, dice que una de las razones por las que decidió arriesgar la vida de ella y de su familia fue buscar la libertad para sus hijos.
"Yo amo mi país, pero no estoy de acuerdo con lo que está pasando... No hay libertad de expresión, no puedes hablar", comenta.
La mujer también agradeció toda la ayuda que ha recibido por parte de la comunidad cubana en Hialeah. "Ha sido tremendo, me he quedado muy impactada". dice.
La organización sin fines de lucro Cuba Probono está intentando ayudar a esta familia.
En un reportaje anterior Danelys contó que durante unos días se quedaron en casa de uno de los compañeros con los que viajó en balsa, pero ahora están en el refugio nocturno en la Iglesia Rescate, ubicado en la 10st y la 4, en Hialeah.
La madre de tres hijos explicó que en la iglesia solo pueden estar entre las 6 de la tarde a 8 de la mañana, pero durante el día se van a los parques. No tiene cómo hacerles comida a sus hijos y tampoco tiene trabajo.
Esta semana una guardería en Coral Gables le celebró el cumpleaños a su hijo más pequeño.
“Enseguida dije, wao, yo tengo tantos cuatro años que celebrar donde trabajo, me voy a dar a la batalla. Llamé a mi staff, a mi directora y me lancé a localizar a la mamá. Llamé a la iglesia, me dieron su número de teléfono y nos movimos”, relató una trabajadora del lugar.
“Queríamos que el cumpleaños del niño no pasara por alto. Sus cuatro añitos tan importantes para su crecimiento, pero aún más porque se trata de su primer cumpleaños en nuestro país”, agregó.
Fallece en Cuba la madre de la periodista exiliada Yailén Insua Alarcón: El dolor me mata
Hace 1 día
Médico cubano desaparecido en La Habana: Salió en su moto hace 4 días y no regresó a casa
Hace 1 día