El mercado informal de divisas en Cuba continúa su tendencia alcista este jueves, 23 de octubre de 2025, con el dólar estadounidense y el euro alcanzando niveles récord en la compraventa no oficial. Según datos de El Toque, el dólar se cotiza a 485 pesos cubanos (CUP) tanto para compra como para venta, mientras que el euro ha subido a 540 CUP, marcando un incremento de 5 CUP respecto al día anterior.
La Moneda Libremente Convertible (MLC), utilizada principalmente para compras en tiendas en línea, se mantiene en 200 CUP, sin variaciones significativas. Estas fluctuaciones reflejan una creciente demanda de divisas extranjeras, impulsada por la inflación y la escasez de productos básicos en la economía cubana.
El aumento en los precios de las divisas genera preocupación entre los ciudadanos cubanos, quienes enfrentan dificultades para acceder a productos esenciales debido a la escasez de pesos cubanos en circulación. La situación se ve agravada por la falta de confianza en la moneda nacional y la necesidad de divisas para adquirir bienes y servicios en el mercado informal.
El gobierno cubano ha anunciado planes para implementar una tasa de cambio flotante en 2025, lo que podría influir en la dinámica del mercado cambiario; sin embargo, la incertidumbre económica y la falta de medidas efectivas para estabilizar la moneda nacional mantienen la volatilidad en el mercado de divisas. O sea, que de lo anunciado por Marrero no hay ninguna verdad.
El mercado informal de divisas en Cuba muestra una tendencia alcista en los precios del dólar y el euro, reflejando una creciente demanda de divisas extranjeras en un contexto de inflación y escasez de productos básicos. La implementación de una tasa de cambio flotante podría influir en la dinámica del mercado cambiario, pero la incertidumbre económica persiste.
Fuente: El Toque
De producir maíz a fabricar soldados; el nuevo “plan alimentario” del castrismo(videos)
Hace 6 horas