La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha dejado de requerir a sus agentes la conocida "hoja de operaciones de campo" (FOW), un documento que durante más de 15 años sirvió para planificar y justificar los arrestos migratorios.
Esta medida, implementada bajo la administración Trump, representa un cambio significativo en la forma en que se llevan a cabo los operativos de detención de inmigrantes en Estados Unidos.
Anteriormente, cada operativo debía contar con una FOW que incluía datos clave: nombre del objetivo, dirección, historial migratorio, posibles antecedentes penales y evaluación de riesgos. Esta documentación no solo garantizaba una intervención más segura y justificada, sino que también protegía los derechos civiles de las personas involucradas y permitía impugnar detenciones ilegales en tribunales.
La eliminación de este requisito, según el Departamento de Seguridad Nacional, responde a una “modernización” del sistema mediante una plataforma tecnológica que, en teoría, recoge la misma información.
Sin embargo, exfuncionarios aseguran que la FOW ya se completaba digitalmente, por lo que el cambio no representa un avance real, sino una excusa para acelerar los operativos y elevar las cifras de arrestos.
Bajo presión directa del gobierno de Trump, particularmente del exasesor Stephen Miller, ICE recibió instrucciones de aumentar significativamente los arrestos, incluso bajo amenaza de despidos para quienes no alcanzaran las metas impuestas. Como consecuencia, se ha priorizado la cantidad sobre la calidad de los procedimientos, abriendo la puerta a redadas indiscriminadas y al perfilamiento racial.
Abogados y defensores de derechos civiles denuncian detenciones sin una investigación previa adecuada. En muchos casos, personas sin antecedentes penales han sido arrestadas en parques, estacionamientos y vecindarios, simplemente por su apariencia o lugar de encuentro.
Además, expertos advierten que la eliminación de la FOW compromete la seguridad de los propios agentes, al suprimir evaluaciones de riesgo cruciales. También dificulta la coordinación con otras agencias y debilita la capacidad de defensa legal ante posibles abusos.
Este giro operativo marca un endurecimiento de las políticas migratorias, donde la eficiencia estadística parece estar por encima del debido proceso. Las comunidades migrantes viven con mayor incertidumbre y temor, mientras la política migratoria de Trump toma un rumbo más agresivo y menos transparente.