El huracán Erin ha dado un nuevo salto en intensidad y se ha convertido en un fenómeno “catastrófico” de categoría 5, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su actualización de las 11:20 de la mañana de este sábado.
Con vientos sostenidos de 160 millas por hora (255 km/h) y ráfagas aún más fuertes, Erin representa la máxima amenaza en la escala Saffir-Simpson y es considerado potencialmente devastador para las zonas bajo su influencia.
De acuerdo con los datos obtenidos por aviones Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, la presión central mínima del sistema ha descendido a 917 milibares (27.08 pulgadas), un indicador claro de la enorme potencia del ciclón.
El centro del huracán se localizaba en la latitud 19.7 norte y longitud 62.8 oeste, aproximadamente a 105 millas (170 kilómetros) al norte de Anguilla, avanzando hacia el oeste a 28 km/h.
"El CNH ha reiterado la peligrosidad de Erin, que ahora es clasificado como un huracán de consecuencias potencialmente devastadoras. Su fuerza destructiva se hace evidente en la combinación de vientos extremos, lluvias torrenciales y oleaje capaz de generar condiciones marítimas letales en gran parte del Caribe".
Actualmente, las vigilancias de tormenta tropical permanecen activas para St. Martin, St. Barthelemy y Sint Maarten, pero el radio de impacto del huracán es mucho más amplio de lo que marcan los avisos oficiales. Los especialistas advierten que República Dominicana, Puerto Rico, las Islas Vírgenes, así como las Turcas y Caicos, experimentarán durante el fin de semana un incremento significativo en la fuerza del viento y un oleaje sumamente peligroso.
Las lluvias asociadas al ciclón podrían acumular entre 4 y 8 pulgadas en sectores de las Islas de Sotavento, Puerto Rico y República Dominicana, con máximos aislados superiores, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.
"Más allá de los efectos inmediatos en el Caribe, Erin proyecta extender su amenaza hacia el norte. Los modelos de trayectoria sugieren que a principios de la próxima semana las Bahamas y la costa este de Estados Unidos comenzarán a experimentar oleajes de gran tamaño y corrientes marinas mortales".
Las autoridades locales y regionales han pedido a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no confiarse por la distancia del centro del huracán, dado que los efectos de un sistema de categoría 5 se extienden a cientos de kilómetros. Erin, con su fuerza máxima, se confirma como el huracán más poderoso de la temporada hasta el momento.
Tragedia en Calabazar: mujer fallece en presunto feminicidio y su esposo aparece sin vida
Hace 1 día
Flor de Cuba acusa a Alexander Otaola de intentar evadir juicio por demanda de difamación
Hace 1 día