Tras una denuncia que recorrió las redes sociales sobre malas prácticas efectuadas en el Cementerio Colón, el gobierno de La Habana, anunció en un comunicado que realizaron una investigación al respecto.
El Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, expuso que las imágenes divulgadas datan del año 2010, cuando los servicios necrológicos limpiaron las bóvedas estatales con restos de fallecidos que habían sido abandonados por sus familiares, hacía más de una década.
Según García Zapata, las manipulaciones de restos humanos ocurridas en el Cementerio de Colón se efectuaron bajo la ley, y aunque los huesos se transportaron en tachos de basura, al no ser reclamados por familiares de los fallecidos, fueron colocados en el Monumento al Hombre Común, lugar destinado a estos fines y que recientemente recibió mantenimiento.
El también vicepresidente del CDP explicó que a partir de la publicación de las falsas imágenes se creó una comisión encabezada por el coordinador gubernamental de Fiscalización y Control , el director provincial de Servicios Necrológicos, el director del cementerio y la especialista principal de fiscalización en el Gobierno provincial.
En la investigación se evidenció que el color de las paredes del osario general que se aprecia en las imágenes divulgadas no se corresponde con el actual, adquirido hace cinco años tras un proceso de restauración.
El testimonio visual de los investigadores gubernamentales se confirmó con las declaraciones de los trabajadores Gerardo Borrel y Fausto Fellove , quienes acumulan 30 y 7 años de labor en ese camposanto, respectivamente.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día