La organización Solidaridad Sin Fronteras, que radica en Hialeah, quiere reabrir el ‘parole profesional’ para los médicos cubanos, pues consideran que este es ‘el único recurso que les permitía ser libres a los doctores de la isla’.
De acuerdo a un informe de Cubanet Noticias, “durante una rueda de prensa Solidaridad Sin Fronteras denunció que los médicos cubanos enviados por el régimen al extranjero son “esclavos modernos”, que deben ejercer su profesión a cambio de ningún tipo de retribución mientras que el gobierno cubano recibe dinero que les corresponde”a.
“En la cita, la organización argumentó que la eliminación del Cuban Medical Profesional Parole en enero de 2017, bajo la administración del entonces todavía presidente de Estados Unidos Barack Obama, ha dejado a los médicos cubanos en el exterior en un limbo jurídico”, dijo el citado medio.
“Es urgente la aprobación del único recurso que les permitía ser libres, el Cuban Medical Profesional Parole, y pedimos el apoyo inmediato para la reapertura de este programa”, comentó un miembro de la organización.
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día