En un contexto donde la escasez de gas licuado y los prolongados apagones se han convertido en el pan de cada día, miles de familias cubanas se han visto obligadas a recurrir a métodos tradicionales para cocinar, reviviendo prácticas que parecían del pasado.
Prolongados cortes de electricidad—en muchos casos superando las 20 horas diarias—impiden el uso de hornillas eléctricas o electrodomésticos modernos, mientras que el gas licuado, otro pilar de la cocina, enfrenta una grave interrupción en su distribución.
Esta combinación letal de apagones y escasez hace que lo más habitual sea cocinar con leña y carbón. En zonas rurales y urbanas, los cubanos improvisan cocinas exteriores o dentro de sus hogares con fogones rudimentarios, exponiéndose no solo al humo tóxico y los riesgos de salud, sino también al peligro de incendios domésticos En Holguín, por ejemplo, la leña ha sido más accesible económicamente que el carbón; unos sacos que antes costaban 1 200 pesos ahora alcanzan los 1 800 o más.
La situación impulsa también a soluciones emergentes. En Sancti Spíritus, en municipios como Fomento, se popularizaron las briquetas de carbón vegetal hechas artesanalmente con residuos, agua y almidón de yuca. Estas ofrecen menor humo, mayor duración y facilitan su almacenamiento, aunque su producción enfrenta desafíos como la falta de hornos para su secado.
La prensa nacional e internacional sigue registrando estos episodios cotidianos de ingenio, sacrificio y dolor. En el Noticiero Nacional de Televisión cubano y medios independientes se muestran familias cocinando con fogatas improvisadas y reutilizando hasta puertas o ventanas resistentes como combustible, en una muestra de creatividad impulsada por la desesperación.
Detrás de estas imágenes hay otra batalla: la de soportar un sistema energético colapsado, alimentado por plantas termoeléctricas obsoletas, escasos combustibles, dependencia de fuentes exteriores y una inversión mínima en renovables (menos del 5%). Frente a esta crisis, emerge la resiliencia de una población que a falta de garantía estatal recupera formas de vida precarias, pero reales.
Prosigue su lucha padre de recluta fallecido en el Servicio Militar Obligatorio (video)
Hace 8 horas
Crisis hospitalaria en Cuba: llueve más dentro que fuera en centro médico de Cienfuegos
Hace 2 horas
Cantautora Liuba María Hevia inicia su gira junto a Misuko Ygm en España y Cuba(video)
Hace 13 horas