El gobernador de Florida, Ron DeSantis, junto al cirujano general del estado, Joseph Ladapo, anunciaron este miércoles un plan que busca eliminar todos los mandatos de vacunación vigentes en la entidad, incluyendo los aplicados en el sistema escolar público. De concretarse, Florida se convertiría en el primer estado de Estados Unidos en eliminar por completo este tipo de requisitos.
Durante una conferencia en una escuela del condado de Hillsborough, Ladapo calificó las exigencias de vacunación como una intromisión “inmoral” en la vida privada y en la libertad de los padres para decidir sobre la salud de sus hijos. El funcionario fue más allá, asegurando que estas normas representan una forma de “esclavitud” moderna que restringe la autonomía individual.
Aunque el Departamento de Salud estatal tiene la capacidad de retirar algunos de los mandatos, Ladapo señaló que para otros será necesaria la intervención de la Legislatura de Florida. No mencionó vacunas específicas, pero sí reiteró que el objetivo es eliminar “todas, hasta la última”.
Por su parte, DeSantis expresó su respaldo total a la iniciativa y recordó que su administración se ha caracterizado por rechazar medidas restrictivas durante la pandemia. Florida no impuso vacunación obligatoria contra el COVID-19 para estudiantes ni trabajadores, y evitó cerrar las escuelas en los momentos más críticos de la emergencia sanitaria.
El gobernador también presentó la creación de una nueva comisión llamada “Make America Healthy Again” (Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar saludable), inspirada en propuestas de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos a nivel federal.
Actualmente, en Florida las normas de vacunación infantil incluyen dosis obligatorias contra enfermedades como sarampión, varicela, hepatitis B, polio, difteria, tétanos y tos ferina, entre otras. De aprobarse el cambio, estos requisitos dejarían de ser obligatorios tanto en guarderías como en escuelas públicas.
La propuesta abre un fuerte debate entre defensores y críticos. Quienes apoyan la medida aseguran que cada familia debe tener el derecho de decidir sin imposiciones del Estado, mientras que especialistas en salud pública advierten sobre los riesgos de una disminución en la cobertura de vacunación, lo que podría aumentar la vulnerabilidad ante brotes de enfermedades prevenibles.
El anuncio se suma a una serie de políticas impulsadas por DeSantis en el marco de su perfil nacional como uno de los gobernadores más críticos de las medidas sanitarias tradicionales. El mandatario ha insistido en que su prioridad es “defender las libertades individuales” y evitar que, bajo el pretexto de la salud pública, se limite la autonomía de los ciudadanos.
Joven cubano lucha contra la leucemia y su llamado desesperado conmueve al país(video)
Hace 23 horas
Nuevo derrumbe en Centro Habana agrava crisis habitacional en la capital cubana(video)
Hace 13 horas
Desesperada búsqueda en Ciego de Ávila: Odalis Toriz Pérez desaparece sin dejar rastro
Hace 23 horas
Cher sorprende en el concierto de despedida de Cyndi Lauper en el Hollywood Bowl(video)
Hace 5 horas
¡Sandro Castro quiere grabar con Chocolate MC! 'Me gusta el dulce… el Chocolate'(video)
Hace 8 horas
China demuestra su poder militar en un desfile que sacude el tablero geopolítico(video)
Hace 6 horas
Miami se planta: ¡empresas con vínculos cubanos bajo la lupa del recaudador de impuestos!
Hace 1 día
El Pentágono autoriza a 600 abogados militares para que actúen como jueces de inmigración
Hace 1 día