El activista pacífico cubano Enrique Mustier Sosa, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y participante en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, fue excarcelado el pasado 7 de julio en un estado deplorable de salud, según denunciaron sus familiares a través del perfil de Facebook LaTijera.
De acuerdo con los testimonios, Enrique salió de prisión con apenas 48 kilogramos de peso y un estado físico visiblemente deteriorado. Las secuelas de su encierro prolongado incluyen debilitamiento severo, problemas de movilidad y signos claros de maltrato y negligencia médica dentro del sistema penitenciario.
Su único “delito”, según denuncian organizaciones de derechos humanos, fue ejercer su derecho a la protesta pacífica y expresar su deseo de libertad para Cuba, así como su rechazo a la represión del régimen castrista.
El caso de Mustier Sosa no es aislado. Durante años, activistas pacíficos y opositores políticos en Cuba han sido arrestados, procesados y sometidos a condiciones carcelarias que atentan contra su integridad física y psicológica.
Familias de presos políticos han denunciado que el sistema penitenciario cubano carece de atención médica adecuada, provoca desnutrición y expone a los internos a tratos inhumanos.
Organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos han solicitado la intervención de organismos globales para garantizar la protección de los prisioneros políticos en la isla y el respeto de los derechos fundamentales.
La liberación de Enrique Mustier Sosa y su estado alarmante ponen nuevamente de relieve la necesidad urgente de visibilizar estas violaciones y presionar para cambios estructurales en el sistema penitenciario cubano.
Familiares y amigos de Enrique han iniciado campañas de apoyo y recaudación de recursos para cubrir atención médica especializada, rehabilitación y asistencia psicológica, mientras denuncian la indiferencia de las autoridades frente al sufrimiento de quienes se atreven a manifestarse pacíficamente en Cuba.
El caso de Enrique Mustier Sosa evidencia la dura realidad de los presos políticos en la isla y la urgente necesidad de fortalecer la conciencia internacional sobre las condiciones extremas que enfrentan diariamente aquellos que defienden los derechos y la libertad en Cuba.
Líderes europeos respaldan a Zelenski y se preparan para una cumbre clave en Washington
Hace 2 horas
EE. UU. despliega 4,000 soldados en Latinoamérica y el Caribe para combatir los carteles
Hace 2 días