La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, lanzó una nueva promoción internacional que promete quintuplicar el saldo principal de los clientes, aunque con la misma tasa de cambio desfavorable que genera polémica entre los usuarios.
La oferta estará vigente del 21 al 26 de octubre de 2025 y solo podrá aprovecharse mediante distribuidores internacionales autorizados. Quienes reciban una recarga desde el exterior verán su saldo principal multiplicado por cinco. Por ejemplo, una recarga mínima de 600 CUP se convertirá en 3.000 CUP, y si el envío es de 1.250 CUP, el saldo final será de 6.250 CUP. Además, ETECSA ofrecerá datos móviles ilimitados de madrugada —entre las 12:00 a.m. y las 7:00 a.m.— durante 30 días después de realizada la recarga.
Sin embargo, el entusiasmo se ve empañado por la tasa de cambio oficial que sigue aplicando la empresa. Una recarga mínima de 600 CUP equivale a unos 24 dólares según Etecsa, pero en el mercado informal esa cantidad representa casi 11.000 CUP, lo que significa que la compañía estatal retiene más del 93% del valor real del dinero enviado.
Los usuarios cubanos podrán consultar su saldo marcando *222# o 222266# para conocer los detalles del bono. La línea debe estar activa y con cobertura para recibir el mensaje de confirmación.
Aunque el bono de datos ilimitados parece atractivo, solo estará disponible para navegar de madrugada, un horario que muchos consideran poco útil para la mayoría de los clientes. En redes sociales, varios usuarios han calificado la promoción como una “ilusión de ahorro” y critican que ETECSA siga aplicando políticas desconectadas de la realidad económica del país.
Aun así, la promoción puede ser una oportunidad para quienes dependen de las recargas internacionales y necesitan mantenerse conectados.
Los interesados deben realizar sus envíos únicamente a través de distribuidores oficiales como Ding, Cuballama o Recargasacuba, para evitar fraudes o fallos de activación.
Se invita a los usuarios a aprovechar la oferta dentro del plazo establecido, pero el debate continúa: ¿es realmente una ayuda para los cubanos o una estrategia más de recaudación estatal?
Mujer de Florida que estafó con falsos viajes a Cuba enfrenta nuevos cargos por fraude
Hace 16 horas