La Embajada de Estados Unidos en La Habana informó este martes que reducirá la frecuencia de sus publicaciones en redes sociales debido al cierre parcial del gobierno federal en Washington. La medida responde a la interrupción de las asignaciones presupuestarias, lo que obliga a restringir ciertos canales de comunicación.
En un comunicado, la sede diplomática precisó que únicamente se compartirá información urgente vinculada con la seguridad de ciudadanos y residentes, mientras duren las limitaciones de financiamiento.
A pesar de la reducción en la actividad digital, la Embajada subrayó que los servicios programados de pasaportes y visas no se verán interrumpidos por el momento. Estas gestiones se mantienen tanto en Estados Unidos como en las embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero, siempre “en la medida en que la situación lo permita”.
El anuncio busca dar confianza a quienes ya cuentan con citas consulares o procesos en curso, indicando que estos trámites seguirán adelante pese a las restricciones administrativas.
La representación diplomática recomendó a los usuarios acudir directamente al portal del Departamento de Estado, travel.state.gov,
para obtener actualizaciones confiables sobre servicios consulares y estado de operaciones.
El comunicado enfatizó que los canales habituales de redes sociales no estarán disponibles para responder preguntas generales ni para difundir información regular hasta que el gobierno retome plenamente sus funciones.
La reducción en las funciones de la Embajada en La Habana se enmarca en el cierre parcial del gobierno de EE.UU., iniciado tras la falta de acuerdo en el Congreso sobre un nuevo presupuesto. Esta interrupción afecta a diferentes agencias federales y servicios públicos, desde programas sociales hasta el transporte aéreo.
En el caso del Departamento de Estado, las limitaciones impactan principalmente en la comunicación pública y en actividades consideradas no esenciales, lo que explica la suspensión temporal de la mayoría de las actualizaciones en redes sociales de sus sedes diplomáticas.
La sede diplomática aseguró que cualquier cambio de última hora en los servicios esenciales será comunicado de manera prioritaria, incluso durante el periodo de restricciones.
El régimen cubano reacciona con molestia tras quedar fuera de la Cumbre de las Américas
Hace 6 horas