El cantante cubano Eduardo Antonio, conocido popularmente como El Divo de Placetas, fue homenajeado con el reconocimiento de Ícono LGBTQI+, en una ceremonia marcada por la emoción y los aplausos. Visiblemente conmovido, el artista subió al escenario para ofrecer un discurso que tocó las fibras del público y reafirmó su compromiso con la visibilidad y el respeto dentro de la comunidad.
“Estoy muy emocionado y lo van a sentir en mi voz. Nunca me imaginé estar recibiendo un premio sencillamente por la valentía de ser como soy”, expresó El Divo, antes de rememorar los momentos más duros de su vida. “De niño sufrí el abuso y el bullying por ser como soy. De joven sufrí el abuso y el bullying por ser como soy. Hoy, después de demostrar ante el mundo una carrera exitosa, prestigio, respeto y ser una buena persona, sigo siendo víctima de bullying por ser como soy… por ser, en un momento de mi vida, bisexual, y en estos momentos, simplemente, gay”.
El artista aprovechó el reconocimiento para enviar un poderoso mensaje a las nuevas generaciones: “Quiero pedirles que entiendan, se toquen el corazón y sientan mucho más respeto por todos nosotros que nos ha tocado la pelea más fuerte. Hemos trabajado con nuestras propias vidas y con nuestro dolor para ellos”.
Durante su intervención, El Divo también agradeció el apoyo de sus seres queridos, destacando el papel fundamental de su familia: “Le agradezco a mi padre que entendió desde muy niño cómo era y quería ser; a mi madre, a mi hijo que me dijo: ‘Papá, te aplaudo, te quiero y te respeto’. Y a mi esposo Roy, mi productor, el hombre de mi vida, por la fuerza que me dio para decirle al mundo, abiertamente: soy gay”.
Eduardo Antonio dedicó un espacio especial a los países que marcaron su historia personal y profesional: “Gracias a Estados Unidos, que me permitió casarme con una boda fabulosa, elegante, digna, como merecemos todos los de nuestra comunidad. Gracias a México y a Cuba, porque ser cubano no ha sido fácil. Como cubano en la época que nos tocó, me tocó decir: soy como soy”.
El momento, celebrado entre ovaciones, consolidó la figura del artista como un referente de autenticidad, resiliencia y orgullo para la comunidad LGBTQI+, y como una voz que sigue inspirando desde el arte y la verdad.
Tren “El Espirituano” reduce su frecuencia: otro golpe al transporte ferroviario cubano
Hace 7 horas
¡Alerta! 32 incendios de motos eléctricas en Villa Clara evidencian un peligro silencioso
Hace 1 día
Cuba: Entre la resistencia y la domesticación 'He estado pensando...' padre Alberto Reyes
Hace 1 día