El lunes de la próxima semana, (20 de julio), es la fecha para comenzar la aplicación de las ‘nuevas medidas’, que el gobierno de la isla impulsa.
Para muchos cubanos, es más de lo mismo, y la diferenciación de clases es cada vez más acentuada.
La víspera Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación, dijo que se mantendrá “la oferta en la red de tiendas en CUC, pero hay que reconocer que hay una demanda y un mercado con la capacidad de compra en MLC”.
Según Gil Fernández, “los productos básicos y los de línea económica, [seguirán en Cuc] y los de gama media y alta dejarlos para las tiendas en MLC”.
De acuerdo con el funcionario, también “se están diseñando paquetes de turismo para los nacionales que podrán adquirirse en MLC y estos contarán con bonificaciones de precios”.
Desde las redes, los cubanos emitieron sus criterios al respecto: “Como siempre, el mandatario cubano Díaz Canel soltó más de lo mismo y la emprendió contra el imperio, dijo en el Consejo de Ministro que los Estados Unidos les molesta los logros alcanzados por la Revolución cubana”.
“¿Qué logros? Lo que molesta es que no han logrado NADA y siguen ahí, sin soltar el poder”
De paso, el gobierno, ya informó las nuevas tiendas que pasan a la comercialización en dólares, frente a la cara asombrada de los cubanos:
Jorge Junior desmiente rumores sobre enfermedad terminal y reafirma su amor por la vida
Hace 4 horas
Cientos de miles de cubanos sueñan con irse, pero un joven español decide mudarse a Cuba
Hace 2 días
Migración en crisis: El Darién se cierra y las políticas de Trump impactan América Latina
Hace 1 día