En París varios cubanos se cuentan entre los cerca de 150 migrantes que fueron expulsados de una fábrica abandonada que ocupaban desde comienzos del año en la ciudadela de Saint-Ouen.
“En el grupo hay niños, mujeres embarazadas y algunos con discapacidades físicas o
Los migrantes son denominados “ocupas”, entre ellos hay refugiados políticos, indocumentados y otros en espera de respuesta a su solicitud de asilo.
“Todos ellos decidieron ocupar la edificación abandonada ante la dificultad de encontrar una vivienda o la imposibilidad de pagar los altos alquileres de París", ha declarado uno de los desalojados a un medio de prensa latinoamericano.
Según lo publicado por RCN, las personas buscaron refugio en viviendas de amigos y familiares, pero muchos debieron quedarse en la calle, sin otra alternativa.
“La fábrica que había sido invadida es propiedad de la ciudad de Saint-Ouen y fue desalojada -de acuerdo con la alcaldía local- debido a la construcción de una escuela en esa edificación”, agregan.
Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado
Hace 1 día