La joven cubana Zoylin Ybarra Rodríguez impresionó a los jueces en las audiciones a ciegas de La Voz Chile 2023 e hizo que estos pelearan por llevarla a sus equipos.
Zoylin Rose, como se hace llamar artísticamente esta cantante de ópera, subió al escenario luciendo un elegante vestido e interpretó magistralmente “El Brindis de La Traviata” de Giuseppe Verdi.
El cantante chileno Beto Cuevas se dio vuelta al escucharla y fue el que le preguntó de dónde era a lo que ella contestó que de Cuba.
El mismo artista mostró su asombro al conocer que la cubana suele cantar en la calle en el Paseo Peatonal de Concepción, tal y como otro participante de la edición de 2022, quien es amigo de Zoylin.
Por su parte, el cantante venezolano José Luis Rodríguez “El Puma” le preguntó a la cubana si interpreta otros géneros, interrogante que ella respondió cantando un fragmento de “Creo en mí”, de la española Natalia Jiménez.
La cantante chilena Francisca Valenzuela y el cantante estadounidense de origen dominicano Prince Royce, también se lucharon por llevarse a su team a la cubana que, sin embargo, siguió la tradición de su amigo y se unió al equipo de Beto.
En días recientes, Zoylin Rose refirió que llegar al concurso es un sueño porque desde pequeña veía estos concursos junto a su familia en el “paquete semanal”.
“Hoy se cumple un sueño importante en mi vida. Desde pequeñita me recuerdo con mi abuela y mi madre Magdeleyne Rodríguez emocionándonos y viviendo #thevoice desde el otro lado de la pantalla”, escribió en sus redes sociales.
Asimismo, la joven comentó que lleva casi cinco años en Chile, y agregó que llegar al espacio que premia a un cantante con la ayuda del voto del público, es un gran logro para un cubano.
“Esto teniendo en cuenta que en mi país no hay señal internacional y lo veíamos meses después de que saliera al aire en una recopilación de información semanal que llamamos ‘el paquete semanal’ y ahí estábamos nosotras semana tras semana viendo cómo muchos cantantes de a poco se acercaban a sus sueños”, subrayó.
“En Cuba obviamente nunca se ha hecho ni se va a hacer un certamen de The Voice y salir del país es tan difícil que soñar poder pisar ese escenario para un niño cubano es prácticamente como que en cualquier parte del mundo diga que va a tener una misión espacial a su planeta favorito”, señaló.
“¿Que por qué cuento todo esto? Porque me encanta cantar, pero eso ya lo hago y lo que quiero verdaderamente conseguir con esta exponencialidad que me da el momento es EMPODERAR”, enfatizó.
Rose explicó que canta en las calles y que dos chilenos le devolvieron la confianza en su talento. “Ningún sueño es demasiado grande cuando somos perseverantes en la vida. Aquí tienen a una persona sin plan B. Yo quiero ser cantante y cada día lo elijo (algún día es más fácil que otros) mi carrera es la de 100 no y 1 si, pero ¿saben qué? Cada sí hace que valga la pena y esos 3 minutos en el escenario me recargan de energía para afrontar lo que venga. Eso es lo que pasa cuando haces lo que amas”.
La administración Trump cierra el cerco económico a Cuba con más restricciones al turismo
Hace 1 día
Bad Bunny estrena 'ALAMBRE PúA' durante su histórica residencia en Puerto Rico (Video)
Hace 20 horas
Raúl de Molina regresa a 'El Gordo y la Flaca' y lanza mensaje de apoyo a los inmigrantes
Hace 1 día