Durante su reciente gira por África, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla selló un acuerdo insólito con el gobierno de Uganda: Cuba intercambiará medicamentos por maíz y frijoles. El anuncio, confirmado en Kampala, generado sorpresa y críticas, pues refleja el desesperado estado de la economía cubana y la falta de recursos básicos tanto en el sistema sanitario como en la alimentación del pueblo.
El pacto fue suscrito durante una reunión entre Rodríguez y el presidente ugandés Yoweri Kaguta Museveni, quien gobierna esa nación desde 1986. Según el comunicado oficial, el objetivo es fortalecer los “lazos de cooperación” entre ambos países, una relación que data de hace casi medio siglo.
Sin embargo, el contexto actual en Cuba pone en duda la viabilidad del intercambio: más de la mitad del cuadro básico de medicamentos está en falta y los hospitales exigen a los pacientes llevar sus propios insumos para ser atendidos... Entonces ¿qué medicinas va a intercambiar Cuba?
El acuerdo pretende aliviar, según las autoridades, la escasez de alimentos mediante el suministro de maíz y frijoles desde Uganda, mientras Cuba ofrecerá "medicamentos y suministros médicos"
El presidente Museveni afirmó que su gobierno está listo para iniciar el intercambio en el próximo año fiscal, asegurando que ya se han iniciado las conversaciones técnicas para definir qué productos agrícolas enviará su país y qué medicinas recibirá.
Uganda, una nación agrícola donde el 72% de la población activa trabaja en el campo, es uno de los principales productores de café, té y maíz del continente africano. A pesar de su riqueza natural, el país ha estado bajo un mismo liderazgo por casi 40 años, en un régimen que ha sido criticado por sus restricciones a la oposición y por denuncias de fraude electoral.
Bruno Rodríguez expresó en la red social X su “agradecimiento” al presidente Museveni y aseguró que Cuba mantendrá su compromiso con los lazos de “amistad y cooperación histórica”. Sin embargo, el anuncio ha desatado ironías y cuestionamientos entre los cubanos, que enfrentan el día a día entre hospitales sin medicamentos y mesas vacías.
Y muchos se preguntan ¿qué entregará Cuba, porque en la Isla no hay ni lo uno ni lo otro?
Mujer de Florida que estafó con falsos viajes a Cuba enfrenta nuevos cargos por fraude
Hace 21 horas