El gobierno cubano confirmó que extraditará a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, considerado uno de los mayores proveedores de fentanilo a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). La información fue divulgada por fuentes oficiales en La Habana y Ciudad de México, que precisaron que el narcotraficante se encuentra detenido en la isla a la espera de su traslado.
Zhi Dong Zhang fue arrestado en Cuba tras haber escapado de la justicia mexicana el pasado 11 de julio, cuando burló la vigilancia de la Guardia Nacional y huyó a través de un túnel construido en la vivienda donde debía cumplir arresto domiciliario. En ese momento, el narcotraficante esperaba un proceso de extradición a Estados Unidos, país que lo acusa de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Según fuentes del Gabinete de Seguridad mexicano, la captura del fugitivo fue posible gracias a la cooperación internacional, luego de que fuera localizado primero en Rusia y posteriormente deportado a Cuba, donde fue finalmente detenido junto a otros dos individuos, uno de nacionalidad mexicana y otro también chino.
El gobierno cubano, según confirmaron dos funcionarios a la AFP, decidió extraditarlo a México, aunque no se ha precisado la fecha ni los detalles del procedimiento. Las autoridades mexicanas esperan una notificación oficial que confirme si el traslado se realizará mediante una deportación o bajo un proceso formal de extradición.
Zhi Dong Zhang había sido detenido en octubre de 2024 por agentes de seguridad en un operativo en la Ciudad de México. En aquel momento, se le imputaron cargos por asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estados Unidos, por su parte, mantiene abierta una orden federal de arresto en su contra por tráfico de drogas y lavado de dinero emitida en Atlanta, Georgia.
Las autoridades mexicanas lo señalan como responsable de la exportación y distribución de más de 1.000 kilos de cocaína, 1.800 kilos de fentanilo y 600 kilos de metanfetaminas, además de mover ilegalmente alrededor de 150 millones de dólares anuales en ganancias por narcotráfico. Sus operaciones, según investigaciones, se extendían a Centroamérica, Sudamérica, Europa, China, Japón y Estados Unidos, donde mantenía nexos con diversas organizaciones delictivas.
El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, lo describió como un “operador clave del lavado de dinero a nivel internacional” y el principal enlace entre los cárteles mexicanos y las redes de producción de fentanilo en Asia.
La fuga de “Brother Wang” en julio causó un gran escándalo en México, pues se descubrió que el túnel por el cual escapó había sido construido dentro del domicilio donde cumplía su arresto domiciliario. A pesar de estar bajo vigilancia de la Guardia Nacional, el narcotraficante logró huir sin ser detectado, lo que generó fuertes críticas al sistema judicial y penitenciario.
Durante su conferencia matutina del 22 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la captura del fugitivo y solicitó al secretario de Seguridad informar públicamente sobre el caso.
De concretarse su extradición, Cuba estaría colaborando con México en uno de los casos más relevantes de los últimos años en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
De producir maíz a fabricar soldados; el nuevo “plan alimentario” del castrismo(videos)
Hace 7 horas