Un grave incidente sacudió el centro de Múnich en Alemania cuando un vehículo embistió a un grupo de manifestantes sindicales, dejando al menos 28 personas heridas. Las autoridades alemanas ya barajan la hipótesis de que se trate de un atentado deliberado, lo que eleva la preocupación en la ciudad, justo cuando se preparan para la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento internacional de alto nivel.
El conductor del coche, un afgano de 24 años, fue detenido tras el atropello. Según la Policía, el vehículo, un Mini Cooper, avanzó a gran velocidad, adelantó a los coches de la policía que escoltaban la manifestación y embistió al grupo en la parte posterior de la marcha. El primer ministro de Baviera, Markus Söder, indicó que "presumiblemente se trata de un atentado", debido al modo en que ocurrió el ataque.
El sospechoso, un solicitante de asilo, ya había tenido problemas con la ley relacionados con drogas y robos. Las autoridades han confirmado que, tras el arresto, el atacante fue desarmado sin causar más víctimas. Aunque no se ha aclarado si el detenido sufrió heridas durante la operación policial, se descartó cualquier peligro para la población.
El caso ha conmocionado a la comunidad alemana, ya que el modus operandi recuerda a otros ataques recientes en el país. Söder expresó su dolor por la tragedia, especialmente tras el ataque en Aschaffenburg, también en Baviera, el mes pasado, en el que un ciudadano afgano mató a un niño y a un adulto con un cuchillo. El político manifestó, visiblemente afectado: "Ya basta".
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, calificó el día como "negro" para la ciudad, subrayando que algunos de los heridos eran compañeros suyos de la administración municipal. La Fiscalía General de Múnich ha asumido la investigación, y la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo ya se encuentra trabajando en el caso.
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado que el autor del atropello será castigado con la máxima dureza y, posteriormente, expulsado del país. Este ataque se suma al ocurrido en diciembre en Magdeburgo, donde seis personas perdieron la vida en un atentado similar.
El ataque tiene lugar justo antes del inicio de la prestigiosa Conferencia de Seguridad de Múnich, que reúne a líderes internacionales de todo el mundo. Este evento, uno de los más importantes en su género, será un espacio de diálogo crucial en un contexto global tenso, especialmente en relación con la crisis migratoria y el ascenso de la ultraderecha en Europa. En el marco de la conferencia, se espera que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, firme un acuerdo económico en las negociaciones de paz con representantes de Estados Unidos.
Detienen a dos delincuentes en La Habana que atacaron a una menor para robarle una yegua
Hace 2 días
Cuba registra máximo de apagones en dos años, con el 57 % del país sin corriente a la vez
Hace 1 día
Llama Valdés Mesa, vicepresidente cubano, a lograr exportar arroz en lugar de importarlo
Hace 2 días