Un hombre de 62 años fue asesinado en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, en un violento hecho ocurrido la noche del domingo, según informó el perfil oficialista de Facebook Con Todos La Victoria. La víctima, quien trabajaba como dependiente del bar Churri–Churri, perdió la vida tras ser apuñalada por un joven que alteraba el orden en el establecimiento.
De acuerdo con la publicación, el agresor, identificado como Dayfred Rizo Noda Herrera, reaccionó de manera violenta luego de que el trabajador le llamara la atención por su comportamiento. El joven sacó un cuchillo y le asestó una puñalada en el tórax, provocándole una herida mortal. El hombre fue trasladado de urgencia al hospital municipal de la llamada “Ciudad Bandera”, donde falleció poco después de ser ingresado.
El atacante, que no tenía vínculo laboral y contaba con antecedentes por desorden público, fue detenido y enfrenta cargos por asesinato y tenencia ilegal de arma blanca, según la fuente. No se han ofrecido detalles adicionales sobre el proceso judicial ni sobre las circunstancias exactas del crimen.
Este nuevo episodio de violencia se suma a una creciente ola de asesinatos, robos y ataques con armas blancas que en los últimos meses han sacudido a distintas provincias del país. Casos como este se reportan con frecuencia en redes sociales y páginas locales, donde ciudadanos y fuentes oficialistas informan sobre hechos que, en muchas ocasiones, no aparecen en los medios estatales.
En ciudades como Santiago de Cuba, Holguín, Villa Clara y La Habana, se han documentado numerosos crímenes en bares, viviendas y espacios públicos, lo que refleja un alarmante deterioro de la seguridad ciudadana. A la falta de recursos policiales se suman la pobreza, el desempleo y la desesperanza social, factores que alimentan la criminalidad.
El uso de armas blancas se ha vuelto habitual en riñas y enfrentamientos, especialmente en zonas urbanas, donde muchos jóvenes recurren a la violencia como forma de resolver conflictos o por motivos económicos. Además, los apagones prolongados y el déficit de alumbrado público agravan la situación, pues facilitan asaltos y agresiones en horas de la noche.
Aunque las autoridades intentan minimizar el impacto de estos hechos, el país atraviesa una escalada de violencia sin precedentes en las últimas décadas. La crisis económica, el aumento del costo de vida y la falta de oportunidades laborales han generado un clima de tensión que se traduce en un incremento de delitos violentos.
Anna Kournikova reaparece por Halloween con una foto con sus hijos con Enrique Iglesias
Hace 9 horas
Aduana del aeropuerto de Varadero detecta cigarrillos electrónicos con aceite de hachís
Hace 6 horas
Angelina Jolie deslumbra en Roma con un vestido sin espalda que revela el arte de su piel
Hace 1 día