La justicia argentina confirmó la recuperación del cuadro Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robado hace más de 80 años a un galerista judío durante la ocupación nazi en los Países Bajos. La obra fue hallada en Mar del Plata en poder de la familia de Friedrich Gustav Kadgien, un funcionario nazi cercano a Hermann Göring que se refugió en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.
El fiscal federal Daniel Adler presentó la pintura en una rueda de prensa, destacando la colaboración de los abogados de la familia Kadgien, quienes entregaron la pieza en sede judicial. El paradero de la obra se descubrió luego de que el diario holandés Algemeen Dagblad publicara fotos de una casa en venta en Mar del Plata donde el cuadro aparecía colgado en el living.
La pieza, fechada en 1710 y valorada en unos 50.000 dólares, perteneció originalmente al coleccionista judío Jacques Goudstikker, cuya valiosa colección fue despojada por el régimen nazi. Se estima que más de 1.100 obras pasaron a manos de Göring a precios irrisorios tras la invasión de Ámsterdam en 1940. Goudstikker murió huyendo de la persecución, y gran parte de su legado quedó disperso.
Patricia Kadgien, hija del ex jerarca nazi, y su esposo Juan Carlos Cortegoso, fueron imputados por encubrimiento agravado de robo en el contexto de genocidio. Aunque recuperaron la libertad, la justicia les prohibió salir del país durante seis meses. El juez federal Santiago Inchausti dispuso que la obra quede bajo custodia de la Corte Suprema hasta que se resuelva su destino definitivo, mientras se analiza si será enviada al Museo del Holocausto en Buenos Aires.
El fiscal Carlos Martínez explicó que las medidas cautelares se deben a que la familia entregó el cuadro solo después de que la justicia civil se declarara incompetente para recibirlo. Además, en los allanamientos se encontraron otras pinturas del siglo XIX cuyo origen aún se investiga, pues podrían formar parte de las piezas saqueadas por los nazis.
Sobre cómo llegó la obra a Argentina, los investigadores sospechan que Friedrich Kadgien la trajo de contrabando tras huir de Europa. El ex asesor financiero de Hitler escapó primero a Suiza, luego a Brasil y finalmente se instaló en Mar del Plata, donde murió en 1979 sin haber enfrentado la justicia.
El caso ha generado atención internacional, ya que Países Bajos lleva décadas reclamando el retorno de obras pertenecientes a Goudstikker. El proceso judicial argentino busca determinar responsabilidades y esclarecer si más piezas de la colección del galerista judío permanecen ocultas en el país.
“Está en muy buen estado de conservación para su antigüedad”, señaló el perito Ariel Bassano, convocado por la fiscalía. No obstante, lo esencial para las autoridades es garantizar que la obra sea devuelta a sus legítimos herederos o preservada en instituciones que recuerden el expolio cultural cometido durante el Holocausto.
Robo de aceite de transformador termina con un fallecimiento y apagón en Santiago de Cuba
Hace 1 día
El “renacer” de Cuscó Tarradell: del oficialismo a un supuesto periodismo independiente
Hace 3 horas
Berto Savina conversa con el periodista Nápoles sobre atropellamiento en La Habana(video)
Hace 1 día
Detienen en Bayamo a los responsables de la muerte de un bicitaxista tras violento asalto
Hace 1 día