La instalación de detención de inmigrantes ubicada en los Everglades y apodada “Alcatraz de los Caimanes” o “Alligator Alcatraz”, podría quedar vacía en cuestión de días, según reveló un alto funcionario de Florida en un intercambio de correos electrónicos confirmado por la agencia Associated Press (AP).
El mensaje, enviado el 22 de agosto por Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, estaba dirigido al rabino Mario Rojzman, quien brinda servicios de capellanía en el centro. En él, Guthrie afirmó: “probablemente estaremos reducidos a 0 individuos dentro de unos días”.
El centro fue inaugurado oficialmente el 1 de julio tras una construcción acelerada en un aeropuerto poco utilizado en medio de los Everglades. Su propósito era alojar hasta 3.000 detenidos como parte de la estrategia del gobernador Ron DeSantis de reforzar las deportaciones. La obra significó más de 245 millones de dólares en contratos.
En su momento, llegó a albergar cerca de 1.000 migrantes. Sin embargo, la cifra descendió rápidamente, y en una visita reciente, el congresista demócrata Maxwell Frost aseguró que solo permanecían entre 300 y 350 personas.
La jueza federal Kathleen Williams ordenó recientemente detener la expansión del centro y prohibió el ingreso de nuevos detenidos. Además, dio un plazo de 60 días para reducir la población trasladando a los migrantes a otras instalaciones. La orden también contempla el retiro de cercas, generadores, iluminación y otros equipos, argumentando daños ambientales en un área considerada ecosistema sensible.
La decisión judicial respondió a demandas de grupos ambientalistas y de la Tribu Miccosukee, quienes sostienen que la instalación amenaza la vida silvestre y socava décadas de esfuerzos de restauración ecológica en los Everglades.
No obstante, el estado de Florida presentó una apelación, mientras que el gobierno federal solicitó suspender temporalmente el fallo. La administración DeSantis argumenta que las miles de camas del centro son necesarias debido al hacinamiento en otros centros de detención migratoria.
En un discurso reciente, DeSantis criticó la decisión judicial y calificó a la jueza Williams de “activista”. El mandatario insistió en que las deportaciones no se detendrán, y destacó que se planea abrir una segunda instalación en el norte del estado, denominada el “Depósito de Deportación”.
A pesar de los recursos legales, el correo de Guthrie sugiere que el desmantelamiento ya está en marcha y que el “Alcatraz de los Caimanes” podría estar vacío antes incluso del plazo establecido por la corte.
Actualmente, existen al menos tres demandas en curso contra la instalación, lo que mantiene en el aire su futuro definitivo. Para los críticos, el cierre representaría una victoria tanto en el plano ambiental como en la lucha contra lo que consideran políticas migratorias abusivas.
Mujer sobrevive a ataque violento en Sancti Spíritus, su hija denuncia a dos conocidos
Hace 11 horas
Denuncian abuso policial en Las Tunas contra un joven que terminó hospitalizado(video)
Hace 15 horas
Ocho días sin luz: Jíquima de Peláez sufre crisis eléctrica por transformador averiado
Hace 10 horas
Desmienten rumores sobre supuesto prófugo de cárcel de Ciego de Ávila en Campechuela
Hace 48 minutos