Vecinos del barrio Pogolotti en Marianao han alzado la voz en redes sociales para exponer una situación que califican como insostenible. “Mira cómo estamos ahora mismo”, expresan en mensajes enviados a plataformas de denuncia ciudadana, acompañados de imágenes que muestran el agua acumulada dentro de sus viviendas.
El problema se presenta los días en que llega el suministro de agua, pues la línea principal parece estar saturada o averiada, provocando que el líquido retroceda y termine filtrándose al interior de las casas.
El daño no afecta a una sola familia, sino que se extiende a varias viviendas contiguas, generando un escenario de riesgo sanitario.
Los hechos más recientes se registraron entre el 12 y el 13 de agosto, cuando las cisternas de las casas afectadas se llenaron de agua turbia, inutilizando el recurso para consumo e higiene.
Los vecinos explican que dependen del “día de agua” para abastecerse y que esta crisis los obliga a almacenar el líquido que logran rescatar en recipientes improvisados, con tal de poder bañarse o cocinar. La indignación crece ante la precariedad y la falta de soluciones inmediatas.
A la ya difícil situación se añade un caso particularmente alarmante: en una de las viviendas afectadas vive un bebé de solo 5 meses, expuesto a un ambiente insalubre que incrementa el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y otros padecimientos asociados a la falta de agua limpia.
Las imágenes difundidas muestran no solo el agua estancada, sino también el deterioro de las estructuras y el desgaste de las condiciones de vida.
Los afectados buscaron respuesta en las autoridades locales. La delegada de la zona fue contactada para solicitar el envío de un camión de desobstrucción que pudiera aliviar el problema, pero la respuesta que recibieron fue que no había combustible disponible para realizar el trabajo. Esta negativa ha dejado a las familias sumidas en la frustración y el desamparo.
Mientras tanto, la vida diaria en Pogolotti transcurre entre charcos, malos olores y la amenaza constante de enfermedades. En redes, las denuncias se multiplican, acompañadas de llamados a la solidaridad y a la acción de las autoridades.
“No es solo un problema de agua, es un problema de salud”, escriben algunos vecinos, esperando que la presión pública impulse una solución urgente antes de que la situación empeore.
Joven fallece tras hecho violento en calle Amistad; sospechoso se entrega horas después
Hace 7 horas
Cándido Fabré explota también tras polémica del Bebeshito y pide respeto para los grandes
Hace 1 día