Una muy penosa situación se vivió en la escuela secundaria "Pedro Ortiz Cabrera" aunque, desafortunadamente, no es un hecho aislado. Es solo el reflejo de una realidad que duele y que cada día crece más.
La violencia entre estudiantes, que antes parecía un episodio esporádico o “parte de la adolescencia”, hoy se ha vuelto un fenómeno alarmante y asiduo. Lo más impactante no es solo la fuerza de los golpes o los insultos, sino la indiferencia que muchas veces los rodea.
Yuriel Fdez comparte su experiencia y reconoce que él mismo también se fajaba cuando era joven, pero hoy ve con preocupación cómo la violencia ha escalado. Lo que antes podía ser un conflicto pasajero ahora se transforma en peleas constantes que generan miedo, inseguridad y un ambiente donde aprender se vuelve secundario frente a sobrevivir a la agresión diaria.
Lo más doloroso de todo es que estas peleas no solo involucran a los jóvenes; en ocasiones los mayores entran en conflicto, y lo que debería ser un espacio seguro se convierte en un escenario de tensión y dolor.
Las escuelas, lugares donde se forman valores y se construyen amistades, se ven atrapadas en un ciclo de agresión que afecta tanto la mente como el corazón de los estudiantes.
No se trata solo de golpes físicos. Las heridas invisibles, las humillaciones, los insultos y el miedo constante marcan para siempre a quienes viven estas experiencias. Cada pelea, cada confrontación, deja cicatrices que muchas veces nadie ve, pero que influyen en la vida de los jóvenes mucho más allá del horario escolar.
Como sociedad, debemos cuestionarnos: ¿por qué dejamos que la violencia crezca entre nosotros mismos? ¿Qué estamos haciendo para enseñar a nuestros niños y adolescentes a resolver conflictos sin recurrir a la agresión? Es hora de que padres, maestros y autoridades se unan para crear espacios seguros, donde la educación y el respeto sean la base, y donde cada joven sienta que puede desarrollarse sin miedo.
Hoy más que nunca, la violencia en las escuelas no es un juego ni una anécdota. Es un llamado urgente a la reflexión y a la acción. Porque detrás de cada pelea hay un mensaje claro: necesitamos amor, contención y un ejemplo de civilidad antes de que las heridas se vuelvan irreversibles.
Hallan sin vida a dos músicos colombianos que desaparecieron durante su gira por México
Hace 7 horas
Embajada de EE.UU. en La Habana alerta por huracanes y advierte sobre seguridad ciudadana
Hace 1 día
Negligencia policial en La Habana; se niegan a tramitar denuncia de violencia de género
Hace 3 horas
Eduardo Antonio y Lenier Mesa armaron la gozadera en homenaje a Polo Montañez en Miami
Hace 13 horas
Maduro contraataca: señala a Colombia como el “corazón del narcotráfico” en Latinoamérica
Hace 1 día
Edy Suárez celebra emotivo reencuentro con su madre y hermano tras dos años fuera de Cuba
Hace 1 día