Alejandro Gil, vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación de Cuba conversó con RT sobre las previsiones de la economía cubana para el 2020 y si hubo una huida masiva de la inversión extranjera en el país a causa de las presiones norteamericanas.
"No es verdad que la economía cubana tenga carencias a causa de nuestra ineficiencia y que no tengan nada que ver con el bloqueo", dijo Gil a RT.
"Si se compara con la evolución o el desempeño de otras economías, hay que reconocer que la nuestra está operando en condiciones muy diferentes", señaló.
"No hacemos todo para generar PIB, o con una visión de ingresos. Muchas cosas se hacen en el país bajo un patrón social … se invierte mucho dinero en conquistas de la Revolución, gratuitas para la población".
Por otro lado, Gil manifestó que "un modelo económico ineficiente no hubiese podido alcanzar los niveles de desarrollo social que tiene Cuba, en la ciencia, la cultura o el deporte, junto a los estándares de salud y educación".
En cuanto a las limitaciones impuestas por EE.UU., reiteró: "Ningún otro país está expuesto a estas condiciones".
Camionero cubano es extraditado a Nueva Jersey tras incidente de violencia vial en EE.UU.
Hace 1 día
Trump elimina programa clave de visas agrícolas y pone en jaque a productores de EE.UU.
Hace 2 horas
El significado profundo del 4 de julio: libertad y valentía que inspiran a Lara Croffs
Hace 23 horas
Niña cubana con tumor en el ojo lleva tres meses en crisis y sigue sin tratamiento(video)
Hace 1 día