El presidente Donald Trump ha lanzado una advertencia contundente a Hamás, exigiendo la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza antes del mediodía del sábado. De no cumplirse este ultimátum, Trump ha sugerido que podría poner fin al cese del fuego entre Israel y el grupo militante, afirmando que permitirá que "se desate el infierno".
En una sesión con periodistas desde la Oficina Oval, Trump manifestó su frustración por la liberación gradual de los rehenes y la reciente decisión de Hamás de suspender nuevas entregas. "Queremos que todos sean liberados al mismo tiempo, no de manera escalonada", enfatizó el mandatario.
Trump también ha insinuado la posibilidad de suspender la ayuda económica a Jordania y Egipto si estos países no aceptan a refugiados palestinos provenientes de Gaza. Su postura ha generado incertidumbre en la diplomacia internacional, especialmente cuando afirmó que Estados Unidos podría asumir el control de Gaza después del conflicto.
El mandatario sugirió que los palestinos desplazados podrían ser reubicados de manera permanente fuera de Gaza, contradiciendo declaraciones previas de su propia administración, que hablaban de reasentamientos temporales. En una entrevista con Fox News, Trump afirmó que su gobierno podría negociar con Jordania y Egipto para aceptar a los desplazados, justificándolo en la asistencia financiera que EE.UU. brinda a estos países.
Cuando se le preguntó si los palestinos podrían regresar a Gaza, Trump respondió con un rotundo "no", argumentando que se les proporcionaría "una mejor calidad de vida en otro lugar". También mencionó la posibilidad de convertir Gaza en un centro turístico de alto nivel, comparándolo con la "Riviera del Medio Oriente".
La propuesta de reasentar a los palestinos ha sido ampliamente criticada por la comunidad internacional. Organizaciones defensoras de derechos humanos y la ONU han calificado la idea como un intento de limpieza étnica. Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamás, consideró las declaraciones de Trump como "irresponsables" y advirtió sobre el riesgo de que "enciendan la región".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respaldado en parte la postura de Trump, aunque señaló que los palestinos podrían retornar una vez que Gaza sea reconstruida. Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en su próxima visita a Medio Oriente, abordará el futuro de Gaza con los líderes regionales, aunque evitó confirmar si la reubicación de los palestinos será permanente.
Las tensiones han aumentado con el anuncio de Hamás de que detendrá la liberación de rehenes, acusando a Israel de violar los términos del acuerdo. Con el alto el fuego tambaleándose, la postura inflexible de Trump podría generar mayores enfrentamientos en la región.
Cubano con extenso historial criminal arrestado en Texas y enfrenta deportación inminente
Hace 1 día
Mejora estado de salud de la opositora Martha Beatriz Roque y sale de terapia intensiva
Hace 2 horas