El régimen cubano confirmó este lunes el hallazgo de más restos óseos en la zona del desastre ocurrido en la base de supertanqueros de Matanzas.
El ministro de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, José Ángel Portal Miranda, dijo que desde horas tempranas de este lunes continuó el trabajo del equipo multidisciplinario de especialistas periciales.
“Allí continúa la búsqueda incansable de fragmentos óseos y de objetos que pudieran tener relación con alguna de las personas desparecidas y se supone se encontraban en el lugar del accidente al momento de la explosión”, enfatizó el titular.
La víspera, señaló, “fueron encontrados nuevos pequeños fragmentos óseos en distintos cuadrantes de la zona, que en estos momentos se analizan en los laboratorios para buscar signos de identificación”.
“En el caso de los objetos hallados se cotejan con las fichas de identificación elaboradas para establecer su posible relación con alguno de los desaparecidos”, enfatizó Portal Miranda.
Tal y como ocurrió en los días anteriores, según el ministro, hoy se mantendrán los trabajos del equipo multidisciplinario, tanto en el lugar del suceso hasta agotar toda al área prevista, como en los laboratorios habilitados para realizar los estudios correspondientes.
La víspera, Vivianne Pérez De Prado López, madre de Leo Alejandro Doval Pérez de Prado, uno de los jóvenes cubanos fallecido en el incendio en la base de supertanqueros, dedicó palabras a su hijo para despedirlo.
“Ayer sábado 13 de agosto no tuve el valor de hacerlo”, dijo. “Hoy hace ya una semana que te arrancaron de mi vida. Mi niñito con alma de viejo, como siempre te decía, lleno de sueños, de planes y metas por alcanzar a las que tanto empeño ponía y lograba siempre. Hoy hace una semana que te llamo y te escribo por WhatsApp y no me respondes y me pregunto y pregunto ¿cómo hago para vivir si cada vez que amanece o en cualquier momento del día no está en mi WhatsApp el ‘Pss’ y ‘Mom’ como me decías para saludarme, preguntarme cómo estaba y cómo me sentía de salud y/o pedirme algo, así, mom necesito un favor?”, añadió.
Leo, de apenas 19 años, cumplía el Servicio Militar Obligatorio y soñaba con estudiar medicina.
“¿Cómo logro seguir sin ver todos tus planes cumplirse, si ya tenías pensado como irías el primer día a Ciencias Médicas para hacerte Doctor en medicina como a todos nos decías y un gran Neurocirujano ya lo tenías todo preparado, tú uniforme, tus zapatos, tu mochila y yo te decía ‘Pipo y las libretas’ y me decías ‘si es importante, pero más importante es grabar las clases para después quemarme las neuronas en las noches en el cuarto’”, cuestionó la mujer que recuerda que cuando supo la noticia de la explosión en la base de supertanqueros llamó al joven de inmediato y él le pidió calma alegando que no los enviarían al lugar del desastre que cobró su vida.
“¿Por qué tuve que hacerte caso? Porque tuve que confiar en tu palabra (como siempre) cuando supe lo de supertanqueros y te llamé como una loca y me dijiste en ese audio ‘mami tranquila a nosotros no nos van a sacar, el aeropuerto no se puede quedar solo’”, señala.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 17 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 16 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día