En la localidad de El Carmen, municipio de Tizayuca, Hidalgo, un operativo policial permitió el rescate de 22 migrantes que se encontraban hacinados en tres domicilios. Entre las personas localizadas había 12 hombres, 7 mujeres y 3 menores de edad, procedentes de Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Cuba.
Las autoridades estatales informaron que los migrantes no pudieron acreditar su estancia legal en México, por lo que fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM), donde se les brinda atención siguiendo los protocolos de derechos humanos.
Durante el operativo, se detuvo a dos personas señaladas como responsables de explotar laboralmente a los migrantes. Según la investigación preliminar, estos individuos obligaban a las víctimas a realizar trabajos para su beneficio, ofreciéndoles a cambio un techo bajo condiciones precarias.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal. Mientras tanto, se espera que las autoridades amplíen las indagatorias para identificar posibles redes de trata de personas involucradas en estos hechos.
De acuerdo con datos del INM, Tizayuca se ha convertido en un punto de concentración para extranjeros que buscan oportunidades laborales en México. Sin embargo, esta situación los expone a riesgos de explotación y abuso.
A nueve años de la muerte de Fidel Castro, el régimen cubano refuerza el culto político
Hace 7 horas
Proponen en México fundir estatua de Fidel y el Che para honrar a un alcalde asesinado
Hace 21 horas
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
Hace 1 día