El periodista independiente y activista cubano Héctor Luis Valdés Cocho amaneció este martes con más vigilancia del régimen.
Según denunció el propio reportero a través de sus redes sociales, hoy se parquearon frente a su vivienda dos patrullas de la policía política.
Ayer, el disidente denunció que le impiden salir de su hogar y que mantienen todo el tiempo la vigilancia, en medio de una fuerte y creciente oleada de represión.
“Héctor ¿y cómo es vivir en Cuba siendo periodista? Pues mira: 3er día consecutivo de cerco policial. Hoy hay dos patrullas, a lo mejor mañana habrán 3; y así sucesivamente”, detalló.
La dictadura está temblando y está arremetiendo contra todos los que se le oponen. En el último año, el número de presos políticos en Cuba ha ascendido a 525, de acuerdo con la denuncia de Prisioners Defenders.
Esta cifra se convierte en un récord histórico para el país, tal y como informa la ONG a través de un informe sobre la represión política de la isla.
Prisioners Defenders vela por los derechos humanos y defiende la democracia. El Parlamento Europeo, Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Congreso de Washington o el Departamento de Estado de Estados Unidos son algunas de las muchas instituciones que utilizan los informes de la ONG.
De igual modo, es un referente en medios de comunicación como ABC, Le Monde, Le Figaro, The New York Times o The Washington Post.
“En los últimos 12 meses han formado parte de la lista de Prisioners Defenders 525 presos y condenados políticos en Cuba. Octubre de 2020 comenzó con 138 presos y condenados. Desde entonces, hasta el final de septiembre de 2021 han ingresado 387 nuevos casos”, indica la institución.
En tanto añade que de estos detenidos, 288 casos fueron arrestados tras la ola represiva que surgió después de las protestas que iniciaron a mediados de julio a lo largo y ancho de la nación.
Sin embargo, Prisioners Defenders advierte que es “imposible abarcar todos los casos entre la población”, de ahí que este número podría ser incluso mayor.
“En los casos del 11-J en Cuba nos encontramos que obtener documentación es una excepción. En los juicios sumarios ésta no existe, pues la sentencia es oral y así lo explicita la Ley”, argumenta Prisioners Defenders.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 14 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 22 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 22 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día