Margelis Tinoco, una migrante que aguardaba su oportunidad de ingresar legalmente a Estados Unidos mediante el programa de parole humanitario gestionado por la aplicación CBP One, vio cómo su esperanza se desmoronaba este lunes. Tenía una cita programada para la 1:00 p.m., pero apenas 20 minutos antes de su turno, la recién juramentada administración de Donald Trump anunció la cancelación inmediata del programa y la desactivación de la plataforma.
El cambio repentino dejó a Tinoco y a cientos de migrantes más en Ciudad Juárez en un limbo total. “He esperado meses por esta cita, confiando en el sistema. Ahora no sé qué hacer”, expresó Margelis entre lágrimas mientras sostenía los documentos que esperaba presentar.
La administración Trump, como parte de sus primeras acciones en el cargo, puso fin a varias políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden, calificándolas de “incentivos a la inmigración ilegal”. Entre estas medidas, la eliminación del programa CBP One busca restringir drásticamente el flujo migratorio en la frontera sur.
Mientras tanto, la incertidumbre domina los albergues y campamentos en Ciudad Juárez. “La gente está desesperada. No sabemos qué va a pasar con nosotros”, agregó otro migrante afectado.
La abrupta cancelación de CBP One es una señal de las estrictas políticas migratorias que Trump planea implementar durante su mandato, lo que podría intensificar aún más la crisis en la frontera y dejar a miles de migrantes en una situación aún más vulnerable.
4o
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 11 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 20 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 19 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día