A más de 900 asciende la cifra de cubanos que han sido deportados a la Isla en los primeros cinco meses del año 2019.
Según señalan varias publicaciones de Ernesto Soberón, Director General de Asuntos Consulares de la mayor d e las Antillas este año "han sido devueltos a Cuba 908 ciudadanos cubanos por las autoridades de varios países".
Para Soberón, "el cierre de los servicios del Consulado de EEUU en La Habana, la interrupción arbitraria e injustificada del otorgamiento de visados a los cubanos, obligándolos a viajar a terceros países sin garantía alguna de otorgamiento de visado obstaculizan un flujo ordenado y seguro".
Al alto cargo cubano se le olvida mencionar que Canadá aplicó la misma estrategia de la Casa Blanca y puso sus trámites fuera de La Habana.
Según el director General de Asuntos Consulares, el aumento de cubanos deportados tiene como base "la reducción de la validez de las visas B2 y el incumplimiento de la cuota de visados a ciudadanos cubanos para emigrar a EEUU".
En tanto manifiesta que "la combinación de estos factores incentiva la migración irregular de ciudadanos cubanos hacia EEUU, quienes se convierten en víctimas de tráfico ilegal de migrantes, trata de personas y demás ilícitos asociados".
Sería bueno que el directivo cubano también reflexionara, en primer lugar por qué la gente decide marcharse y no temen hacerlo de las formas más temerarias existentes.
*Foto referencial tomada de TravelCubadeeper.
Liberan a Nelva Ortega esposa de José Daniel Ferrer, quien continúa en huelga de hambre
Hace 4 horas