El régimen cubano ha implementado Contingentes Energéticos Universitarios (CEU), movilizando a estudiantes para vigilar y controlar el gasto energético en la capital..
La Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) en La Habana fueron sede de la constitución de estos contingentes.
Según las autoridades, los CEU tendrán la responsabilidad de "detección de ilegalidades", vigilancia en "residencias, entidades estatales y privadas", y brindar orientación a los "altos consumidores" de energía en la capital.
Yanara Sosa Tejera, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UCI, señaló que los CEU velarán por el cumplimiento consciente de las medidas de ahorro y la detección de posibles ilegalidades que afecten el consumo eléctrico del país.
La iniciativa, según la prensa oficial, no responde a "indicaciones" gubernamentales, sino a la "sensibilidad" y "espontaneidad" de los estudiantes que decidieron "unirse" para abordar la crítica situación energética en Cuba.
Otras universidades, como la Universidad Central de Las Villas (UCLV), también han adoptado medidas similares. En este caso, los estudiantes, apoyados por trabajadores de la Unión Eléctrica, se centran en la verificación de las declaraciones de consumo y en la atención a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la provincia.
Cubano con trastornos mentales detenido en Plaza Roja tras intentar reunirse con Putin
Hace 14 horas
Cientos de miles protestan en EE.UU. bajo el lema “No Kings” contra políticas de Trump
Hace 14 horas
La cubana Shia emociona en La Voz España 2025 con su interpretación de “Dos gardenias”
Hace 23 horas