El gobierno cubano anunció la liberación de Raúl Ernesto Cruz León, ciudadano salvadoreño condenado por su participación en una serie de atentados con explosivos en La Habana en 1997. Tras cumplir una pena de 30 años, Cruz León sale de prisión en medio de una controversia que revive uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Cuba.
Cruz León fue arrestado el 4 de septiembre de 1997 y juzgado en 1999 por colocar bombas en hoteles y centros turísticos de la capital cubana, incluyendo el Hotel Copacabana, donde uno de los explosivos causó la muerte del empresario italiano Fabio di Celmo y dejó a siete personas heridas. El salvadoreño fue inicialmente condenado a la pena de muerte por "terrorismo de carácter continuado". Sin embargo, en 2010, su condena fue conmutada a 30 años de cárcel.
La liberación de Cruz León ha generado reacciones encontradas. Medios oficialistas cubanos han destacado el cumplimiento de las leyes de la isla, calificando la acción como un ejemplo de justicia e imparcialidad. "Cuba ha enfrentado el terrorismo con firmeza y respeto a la legalidad", señaló una publicación en el portal Cubadebate.
La liberación de Cruz León cierra un capítulo de la historia cubana marcado por tensiones internacionales y actos de violencia que afectaron tanto a ciudadanos como a visitantes.
Impactante denuncia revela corrupción médica en hospital pediátrico de Sancti Spíritus
Hace 15 horas
EE. UU. emite alerta de viaje para casi todo México por violencia, crimen y secuestros
Hace 14 horas
Derrumbe en el Cerro: dos hospitalizados y emergencia habitacional en La Habana(video)
Hace 13 horas
Judith Actriz revela detalles inéditos de su carrera y proyectos musicales de Milenita
Hace 15 horas
Juliette Valle y “La Flaca Verónica” viven una escapada romántica en las playas de Cancún
Hace 1 día