El Festival Varadero Josone 2025, celebrado del 25 al 31 de agosto en el Parque Josone, concluyó con un despliegue de talento cubano que reunió a figuras destacadas de la música y la cultura de la isla. El evento, que se desarrolló bajo el eslogan “¡Mira cómo vengo!”, contó con la presencia de músicos, actores y artistas de diversas disciplinas, consolidando su carácter multidisciplinario y su relevancia dentro de la agenda cultural de Varadero.
Entre los artistas más destacados del festival se encontró Telmary, reconocida por su estilo de hip hop cubano y la fusión afrocubana.
La intérprete se presentó con su característico enfoque combativo y poético, ofreciendo un espectáculo que conectó con públicos de todas las edades y estilos.
Otro momento esperado del festival fue la actuación de Alexander Abreu y Havana D’Primera, quienes llevaron la timba a otro nivel con su virtuosismo musical y letras que reflejan la realidad contemporánea de Cuba.
La agrupación se ha consolidado como uno de los referentes de la música popular bailable en el país, y su presentación fue uno de los principales atractivos del cierre del verano en Varadero.
La presencia del actor Jorge Perugorría también fue significativa, aunque no participó como músico.
Su asistencia al festival subraya la importancia de la colaboración entre distintas formas de arte y su apoyo constante al desarrollo cultural cubano.
Además, el festival contó con actuaciones de artistas e intérpretes de renombre como:
Los Van Van, íconos de la música popular bailable.
Maykel Blanco y su Salsa Mayor, con su enérgico estilo de salsa.
David Torrens, Raúl Paz, Roberto Fonseca y Los Muñequitos de Matanzas, quienes ofrecieron representaciones de géneros que incluyen rumba, jazz y música alternativa.
El evento, difundido también a través de redes sociales por figuras como Tahimi Alvariño, sirvió para visibilizar la diversidad de la música y la cultura cubana, mostrando tanto a artistas consolidados como a exponentes emergentes.
El Festival Varadero Josone 2025 se consolida así como un espacio de encuentro cultural, donde la música, el baile y las artes escénicas se combinan para ofrecer una programación que refleja la riqueza y la diversidad artística de Cuba.
Desesperada búsqueda en Ciego de Ávila: Odalis Toriz Pérez desaparece sin dejar rastro
Hace 15 horas
Joven cubano lucha contra la leucemia y su llamado desesperado conmueve al país(video)
Hace 16 horas
Robeisy Ramírez celebra su ciudadanía americana: '¡Abajo la dictadura, God Bless América!
Hace 1 día