El huracán
Lorenzo siguió tomando fuerza este jueves y ya es categoría cuatro, y se ha convertido en el más poderoso en los últimos 30 años en el Atlántico tropical, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
"Si bien su clasificación exacta se determinará más adelante, Lorenzo es uno de los huracanes más grandes y poderosos registrados para el centro Atlántico tropical", dijo el Centro estadounidense, agregando que el último huracán comparable en la zona fue Gabrielle en 1989.
Un reporte de RT, señala que “a las 21:00 horas (GMT), el huracán Lorenzo pasaba por el Atlántico con vientos de hasta 140 kilómetros por hora y su trayectoria marcaba una dirección a las Islas Azores, a unos 1,400 km al oeste de Lisboa (Portugal)”.
“Hasta el momento, el huracán Lorenzo afectaba las Islas de Barlovento (Antillas Menores) y la costa noreste de Sudamérica, según reportó el Centro Nacional de Huracanes”, argumentó.
Por otro lado, indicó que los vientos huracanados se extienden hacia afuera hasta 75 kilómetros del centro y la fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 405 kilómetros.
“Según el
Centro Nacional de Huracanes, se espera que dé un giro hacia el norte-noroeste el viernes y el sábado más hacia el norte. Lorenzo se convirtió en el quinto huracán del Atlántico durante la temporada ciclónica 2019”, finalizó.
El cubano Osmany Juantorena, leyenda del voleibol mundial, ficha por el Guaguas de España
Hace 1 día
Fallece Michael Madsen a los 67 años: Hollywood despide a uno de sus actores más intensos
Hace 1 día
Continúan las acusaciones del periodista independiente Henry Constantin al régimen cubano
Hace 1 día