Para un latino triunfar en Hollywood es extremadamente difícil, pero el actor cubano William Levy piensa que más duro es alcanzar tus sueños en un país como Cuba ‘que te corta las alas, que no te deja opinar, no te deja vivir’.
Recientemente Levy fue entrevistado durante el Festival People
En Español 2019 que se celebró en Nueva York, donde entre sonrisas aprovechó para contar de qué van sus nuevos proyectos.
"Nosotros los latinos pasamos por muchos problemas en nuestros países desafortunadamente, y yo en lo personal tengo que enseñar al mundo lo que los cubanos pasamos, yo quiero que el mundo conozca el trabajo que pasamos en Cuba, lo que es vivir en un país comunista que te corta las alas, que no te deja opinar, no te deja vivir, yo siempre he sido partidario que a los seres humanos se nos tienen que dar las mismas oportunidades, no los mismos resultados", explicó.
El actor y modelo, emigrado a Estados Unidos con
15, presentó su nuevo film En manos de un asesino, basada en la novela Killing Sarai de J.A. Redmerski, una historia que le permitió, además de protagonizar, lanzarse como productor.
Al respecto señaló:
"El haber nacido en Cuba, el haberme criado en un país comunista que te corta las alas desde chiquito y no te deja volar, no te deja crear, no te deja ser nadie, cuando uno llega a este país lo que menos quiere es que le corten las alas y le corten la creatividad, por eso tomé la decisión de tomar control de mi carrera y de producir mis propios proyectos como yo quiero"
Levy tiene un arriesgado plan, pues decidió abrir su propia casa productora para producir contenidos en español y así reivindicar a los latinos, ofrecer oportunidades al talento que en la mayoría de los casos no se aprovecha en Estados Unidos.
Cubano detenido en México entre los implicados en la muerte de dos músicos colombianos
Hace 12 horas
Panamá envía 24 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa
Hace 16 horas