Las niñas cubanas Melanie Rodríguez González de 13 años y Yoandriane Díaz García de 14, se encuentran desaparecidas en la provincia de Matanzas desde hace más de dos semanas, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
Magaly Santiago, usuaria de Facebook que ha seguido de cerca el caso y mantiene contacto directo con la madre de una de las menores, hace uso de internet para divukgar el hecho.
"Hace 18 días y aún no hay ni esperanzas de encontrarlas", declaró Santiago quien ha estado denunciando la situación desde el inicio. "No hay noticias de ninguna de las dos y tampoco existe certeza de que hayan estado o salido juntas. Esta situación es extraña y hay un preocupante silencio al respecto".
Yoandriane Díaz García fue vista por última vez el sábado 13 de enero, cuando salió de su hogar en la Calle Progreso #1137 con una mochila que contenía ropa. Desde entonces, no ha regresado ni ha establecido contacto con su familia. Melanie Rodríguez González fue vista por última vez en la Escuela "José Martí" de Cárdenas, vestida con una saya naranja, antes de desaparecer sin dejar rastro.
Las familias de las menores han hecho reiterados llamados a la población para obtener cualquier dato que pueda ayudar a encontrarlas.
"Nunca me voy a cansar de compartir tu desaparición, Yoandriane. La vida misma te va a demostrar que no existe nada ni nadie en este mundo que te quiera más que tu familia y amistades bien allegadas", escribió Magaly Santiago en su perfil de Facebook hace 15 días.
En el perfil de Alas Tensas se recogen las denuncias por la desaparición de ambas menores. Ya han sido notificadas sus ausencias pero, como ya es usual, las autoridades policiales nada han hecho.
Para cualquier pista que pueda ayudar en la búsqueda, las familias han habilitado los números de contacto: +53 5261 9752 y +53 5945 2653.
La plataforma feminista independiente Alas Tensas dio orientación a los familiares sobre sus derechos y el proceso de denuncia, destacando la falta de protocolos efectivos en Cuba para abordar casos de desapariciones. El Observatorio de Género Alas Tensas recordó que los casos de desapariciones en la Isla han aumentado en los últimos meses y al menos 10 continúan sin solución, lo que refleja la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de búsqueda y respuesta ante estas situaciones.
Las organizaciones independientes como Alas Tensas desempeñan un importante roll en la orientación de las familias sobre sus derechos en estos casos. Estas organizaciones destacan la falta de protocolos efectivos en Cuba y trabajan para proporcionar apoyo y recursos a las familias afectadas. Además, promueven iniciativas como la "Alerta Mayde" para ayudar a encontrar a menores desaparecidos.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día