Dos cubanos aparecen en el listado de los emigrantes fallecidos este año intentando cruzar hacia Estados Unidos desde México, según la información está incluida en un comunicado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Las causas de esas muertes son "ahogamiento, accidentes, armas de fuego, problemas de salud y asaltos".
El documento expone diferentes causas: por ahogamiento ocurrieron 22 decesos y siete más por caídas del tren que viaja hacia el norte o de muros, así como congestión alcohólica, desnutrición severa y deshidratación en el desierto.
Por otro lado, precisaron que de las personas identificadas, seis procedían de Honduras, cinco de Guatemala, tres de Haití, tres de Nicaragua, dos de Cuba, y uno de Venezuela, además de tres connacionales, detalla el INM.
Según una nota del rotativo Sputnik: “el informe es presentado en el marco de nuevos desplazamientos de personas migrantes en el estado de Chiapas (sur), que partieron la semana pasada en cuatro grupos -el más reciente el sábado pasado- de la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, donde han permanecido entre ocho meses y dos años sin resolver su situación migratoria y salieron en busca de trabajo y vivienda”.
Otro informe revelado el 4 de septiembre indica que el INM "ha rescatado en lo que va de 2021, a 19.162 víctimas de diferentes nacionalidades".
Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de migrantes en México, EEUU y Centroamérica denuncian que el INM y la Guardia Nacional han cometido agresiones y violaciones a los derechos de las personas migrantes.
La furia popular se desborda tras nuevas denuncias de torturas contra José Daniel Ferrer
Hace 2 días
En Vía Blanca accidente: motorista cubano inconsciente tras impacto con auto de turismo
Hace 3 horas
Policía rescata a dos niños atrapados en un auto bajo intenso calor en Georgia (Video)
Hace 23 horas
Incendio en Jovellanos, Matanzas, arrasa dos viviendas y daña parcialmente una tercera
Hace 17 horas