Una joven cubana regresó a la isla y protagonizó un conmovedor reencuentro familiar después de la separación que provoca la migración.
Las imágenes, compartidas en las redes sociales por el reguetonero cubano El Uniko, permiten apreciar el momento en el que la joven llegó a su casa donde nadie la esperaba.
Las lágrimas y los abrazos por el emotivo momento no se hicieron esperar, mientras la emoción se apoderaba de cada integrante de la familia.
Muchas familias cubanas sufren la separación. Por fortuna, gracias al parole humanitario y otros programas que promueven la migración legal, muchos se han podido reencontrar.
En septiembre pasado, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) compartió cifras de visas humanitarias otorgadas a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití hasta el mes de agosto.
Según el reporte citado por el periodista cubano Mario Pentón, en estos primeros ocho meses del año en curso 47,000 cubanos han recibido el parole que permite viajar a Estados Unidos de forma legal.
Aunque las cifras más asombrosas no son las relacionadas con los cubanos, sino con los haitianos pues 87,000 personas de esa nacionalidad han obtenido visas humanitarias este año gracias al programa migratorio implementado por la administración Biden.
Por otro lado, están los venezolanos, quienes comenzaron a beneficiarse con este parole desde octubre de 2022 que ha traído a EEUU a 68,000 personas de Venezuela, mientras que solo 39,000 nicaragüenses lo han conseguido.
En junio pasado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), anunció una actualización del proceso de revisión del programa de parole humanitario.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día