Este lunes 3 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) concluyó el proceso de traspaso de la función de legalización de documentos al Ministerio de Justicia (MINJUS), en un intento por unificar y agilizar los trámites en la isla.
La ceremonia oficial, realizada en la sede de la Cancillería, estuvo presidida por el titular del MINJUS, Oscar Manuel Silveira Martínez, y el viceministro primero del MINREX, Gerardo Peñalver Portal. Según explicó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, la medida busca centralizar todas las fases del proceso de legalización en un solo ministerio para mejorar su eficiencia.
Con este cambio, las funciones de legalización de documentos para su reconocimiento tanto en Cuba como en el exterior serán asumidas completamente por el Ministerio de Justicia, que contará con una nueva unidad de legalizaciones para gestionar estos trámites.
El proceso de legalización de documentos en Cuba ha sido históricamente una fuente de demoras y dificultades para ciudadanos y empresas, debido a la burocracia y los largos tiempos de espera. La reorganización promete mejorar el servicio al integrar los procedimientos que actualmente se realizan en entidades registrales, bufetes y consultorías, en una sola estructura bajo el control del MINJUS.
Para garantizar la continuidad del servicio sin interrupciones, el MINREX trabajó en coordinación con el Ministerio de Justicia y el Grupo Societario de Bufetes Internacionales "Servicios Legales S.A.", asegurando que se cumplan los plazos establecidos con la "calidad y eficiencia que requiere la población".
El traspaso de esta función podría traer consigo nuevas tarifas y condiciones para la legalización de documentos, un tema de especial interés para cubanos que necesitan este servicio para emigrar, estudiar o trabajar en el extranjero. Aunque el gobierno no ha detallado si habrá cambios en los costos o tiempos de procesamiento, la unificación del proceso en el MINJUS podría generar ajustes en el sistema de atención y en la tramitación de documentos.
Con esta reestructuración, las autoridades buscan mejorar la gestión de la legalización de documentos, aunque resta por ver si la medida logrará reducir los tiempos de espera y las quejas frecuentes de los usuarios que dependen de este servicio para trámites nacionales e internacionales.
Médicos en Santiago de Cuba operan de urgencia a paciente con tumor gigante en el corazón
Hace 1 día
Prevén sincronización de la 'Guiteras' en las próximas horas: sería un alivio transitorio
Hace 1 día