Más de 600 000 inmigrantes estarán pendientes esta semana de la revisión que hará la Corte Suprema de Estados Unidos al plan del gobierno del presidente Donald Trump para poner fin al programa DACA.
El DACA, por sus siglas en inglés “Acción
Diferida para los Llegados en la Infancia”, es un programa, “creado durante el gobierno de Barack Obama, que tenía como objetivo sacar de las sombras a inmigrantes que viven sin permiso de residencia en Estados Unidos y que llegaron hace años siendo niños”.
“Todos los ojos estarán puestos en el presidente del tribunal, John Roberts, cuando la corte escuche los argumentos el martes. Aunque es conservador, Roberts es el magistrado de la corte, más cercano al centro y también está muy consciente de las percepciones públicas de una corte dividida ideológicamente”, señala AP.
“Mientras el Congreso estaba en un punto muerto para sacar una reforma migratoria integral, Obama decidió crear el DACA para proteger formalmente a las personas de la deportación al tiempo que les permitía trabajar legalmente en Estados Unidos”, explican.
Sin embargo, a menos de ocho meses después de asumir el cargo, el presidente Trump anunció que terminaría con el DACA.
“Es la tercera vez en tres años que la administración federal pide a los jueces que rescaten una política controvertida que ha sido bloqueada por tribunales inferiores”, alegan.
Joven madre de 24 años pierde la vida en Matanzas; autoridades detienen a un sospechoso
Hace 4 horas
Policía rescata a dos niños atrapados en un auto bajo intenso calor en Georgia (Video)
Hace 11 horas