Gracias a un Programa de Pequeñas Donaciones, del Fondo para el Medio
Ambiente Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PPD/FMAM/PNUD), la Cooperativa TAXIS-CUBA, desarrolla un proyecto de triciclos eléctricos para la transportación de pasajeros en la Habana.
La propuesta de mitigación de los efectos del cambio climático “tiene como objetivo principal el introducir la tecnología de los triciclos eléctricos como una nueva modalidad de transportación de pasajeros, utilizando las fuentes renovables de energía para la compensación del consumo de electricidad y contribuir a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes a la atmósfera que emite el transporte convencional”, publicaron autoridades del tema en el perfil Naturaleza Secreta de Facebook.
Al respecto, explican que “la cooperativa estará compuesta por
23 triciclos; se establecerán dos rutas que cubrirán zonas altamente pobladas de Centro Habana y Habana Vieja y tendrán su asiento en la Base de Taxis-Cuba de Ayesterán”.
“El proyecto incluye un parque fotovoltaico conectado a la red eléctrica de 5 Kw/h que entregará la energía a la red en el horario diurno similar a la energía de carga de los sistemas en el horario de la madrugada, donde el sistema electro energético del país tiene una menor demanda”, advierte la publicación.
“Los triciclos tienen una autonomía de aproximadamente 100 Kilómetros y una velocidad de unos 45 Km/h. Tienen capacidad para el transporte de 6 pasajeros y cumplen con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Transporte para la transportación de personas”, agregaron.
Tragedia en China: Muere el futbolista gabonés Aaron Boupendza tras caer de un piso 11
Hace 18 horas
Cantante mexicano se niega a interpretar narcocorridos y el público destruye el escenario
Hace 1 día
“Nos vamos a quedar sin nada”: el robo y sacrificio de vacas se ceba con el campo de Cuba
Hace 1 día