Giraldo Piloto, otro artista cubano que emigra
El destacado músico cubano Giraldo Piloto, fundador y director de la famosa orquesta Klímax, ha emigrado a Estados Unidos junto a su familia, uniéndose a la creciente lista de artistas cubanos que han abandonado la isla debido a la grave crisis que atraviesa el país. Según fuentes cercanas al artista, Piloto, uno de los exponentes más influyentes de la música popular en Cuba, también fue el creador de la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In Memoriam.
Roban bolso con documentos sensibles y $3,000 en efectivo a secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem
La actual secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de un robo mientras cenaba con su familia en un restaurante ubicado en el centro de Washington D.C., el pasado domingo por la noche.
Cubano bajo custodia migratoria enfrenta cargos por intento de homicidio en Miami-Dade
Reinaldo Trujillo Sánchez, un ciudadano cubano bajo custodia de inmigración, enfrenta cargos por intento de asesinato en segundo grado y agresión agravada con un arma mortal, tras verse involucrado en dos tiroteos en el condado de Miami-Dade.
La madre de Barrenechea agoniza sola mientras su hijo sigue preso por protestar: ¿Hasta dónde llega la crueldad del régimen?”
La madre de José Gabriel Barrenechea Chávez, periodista independiente y preso político cubano, está muriendo en una cama del hospital "Arnaldo Milián" de Santa Clara. Tiene 84 años, cáncer avanzado, 6 de hemoglobina y la creatinina por encima de 300. Lo único que pide antes de morir es ver a su hijo. Pero el régimen cubano, fiel a su crueldad institucionalizada, se lo impide.
Hace 4 horas
Avión de Delta se incendia en Orlando con 200 pasajeros a bordo.
Este lunes, un avión de Delta Air Lines con 200 personas a bordo se incendió en el Aeropuerto Internacional de Orlando, generando momentos de tensión entre los pasajeros y el personal de vuelo.
Ocho años de prisión en Santiago de Cuba por cultivo y tenencia de marihuana
Un joven de 29 años fue condenado a ocho años de privación de libertad por el Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba, tras ser hallado culpable de un delito relacionado con drogas ilícitas, específicamente el cultivo de cannabis sativa, conocida comúnmente como marihuana.
El último deseo del Papa Francisco: así será su funeral en Santa Marta
El Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, será despedido de una manera fiel a su estilo de vida: sobrio, sencillo y alejado del protocolo tradicional del Vaticano.
Padre cubano clama por su hija en medio de la crisis: “¿Qué le digo yo cuando me pregunta por los apagones?”
“¿Qué le digo yo a mi hija cuando me pregunta por qué quitan tanto la corriente?” Con esta pregunta, cargada de impotencia y dolor, el cubano Yoalvis Delgado alzó su voz para denunciar la dura realidad que enfrentan miles de familias en la Isla.
Carlos Baute revela que Laura Pausini y Paulina Rubio rechazaron 'Colgando en tus manos' antes de Marta Sánchez
Pocos saben que uno de los mayores éxitos del pop latino moderno, Colgando en tus manos, de Carlos Baute, estuvo a punto de no existir como lo conocemos. En una reciente entrevista con el programa argentino Visión Show, el cantante venezolano reveló que la canción fue inicialmente rechazada por varias de las artistas más reconocidas del mundo hispano.
Cuba elimina requisito de aprobar exámenes para entrar a la Universidad
El régimen cubano ha implementado un nuevo modelo de ingreso a la Educación Superior que permitirá acceder a carreras universitarias incluso a estudiantes que suspendan los exámenes de ingreso o que ni siquiera se presenten a ellos.
Haitianos abandonan EEUU con destino a Canadá, donde también son rechazados
El número de inmigrantes haitianos que huyen de Estados Unidos hacia Canadá va en aumento, pero muchos terminan enfrentando el mismo destino: la deportación o el rechazo. Entre el 1 y el 15 de abril, más de 1,400 haitianos intentaron ingresar a Canadá con solicitudes de asilo, pero fueron rechazados por las autoridades fronterizas del país norteño.
Tragedia en Marianao: Hombre muere presuntamente por consumo de “El Químico”
Una nueva tragedia enluta al municipio capitalino Marianao. Un hombre fue hallado sin vida en plena vía pública, específicamente en la zona de Las Yaguas, en lo que se presume fue un caso relacionado con el consumo de “El Químico”, una droga sintética extremadamente peligrosa que ha ganado terreno en las calles de La Habana.
Rebrote de sarampión en EEUU alarma a las autoridades: más de 800 casos confirmados en 2025
Estados Unidos enfrenta una preocupante reaparición del sarampión, con más de 800 casos confirmados en lo que va del año y brotes activos en al menos diez estados. La mayoría de los contagios se concentran en Texas, donde el virus ha afectado a comunidades con baja cobertura de vacunación.
Díaz-Canel expresa sus condolencias tras la muerte del Papa Francisco y recuerda su cercanía con Cuba
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel expresó este lunes su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido en horas de la mañana en la residencia de Casa Santa Marta, en el Vaticano. El pontífice murió a los 88 años, tras una prolongada enfermedad que había deteriorado seriamente su estado de salud en los últimos meses.
Donald Trump lamenta la muerte del Papa Francisco: “Descanse en paz. Que Dios le bendiga”
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, luego de varios meses de lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado en febrero. El sumo pontífice, nacido en Buenos Aires, Argentina, dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica y en millones de fieles alrededor del mundo. Tras conocerse la noticia, líderes internacionales, figuras públicas y creyentes católicos expresaron sus condolencias y rindieron homenaje a su legado.
Corte federal ordena a Expedia pagar $29,8 millones bajo ley Helms-Burton
Un jurado federal en Miami ordenó a la plataforma de viajes Expedia indemnizar con 29,8 millones de dólares al cubanoamericano Mario Echevarría, quien alegó que la empresa obtuvo ganancias por la comercialización de hoteles construidos en tierras de su familia, confiscadas tras la Revolución cubana.
'La certeza del sueño: Cuba empieza en nosotros' Opositora Tania Tasé
"Un sueño es solo eso hasta que se convierte en un plan. Escuché esa frase por primera vez de boca de mi abuelo, dirigida a mi padre. Con los años, en los momentos más difíciles de mi vida, mi padre me la ha repetido. No con frecuencia —para que no pierda su peso— pero sí lo suficiente como para que nunca la olvide.
Cónsul cubana en México afirma aumento de solicitudes de retorno a la isla
A pesar de las declaraciones de la cónsul cubana en Veracruz, Elisa Martínez Martínez, quien aseguró que han aumentado las solicitudes de retorno a la isla, lo cierto es que la gran mayoría de los migrantes cubanos varados en México no desean regresar a su país. El deterioro económico, la falta de libertades y las políticas erráticas del régimen de Miguel Díaz-Canel continúan siendo factores determinantes para que muchos prefieran cualquier destino antes que volver a Cuba.
'Los cubanos protestan porque ya no viven, sobreviven' Luis Alberto García
El actor cubano Luis Alberto García ha ofrecido una de las declaraciones más sinceras, humanas y valientes tras las recientes protestas que sacudieron varias provincias de Cuba. Con palabras cargadas de dolor y verdad, García hace un llamado a la empatía y al reconocimiento del hartazgo de un pueblo que no vive, apenas sobrevive.
Entre el exilio y la esperanza: cubanos con I-220A se movilizan por los derechos humanos
Un grupo de migrantes cubanos con el formulario I-220A ha convocado una manifestación pacífica este 25 de abril en Washington DC. El objetivo es denunciar la represión del régimen cubano y exigir la libertad de los presos políticos, al mismo tiempo que visibilizan la incierta situación migratoria que enfrentan en Estados Unidos.
Incendio en Pinar del Río consume más de 300 hectáreas de bosque
Un incendio forestal de grandes proporciones arrasa desde la noche del 18 de abril la zona boscosa de La Vigía, en el municipio San Juan y Martínez, en Pinar del Río. El fuego ya ha consumido más de 300 hectáreas de pinares y se considera de alta complejidad, en un contexto donde las condiciones climáticas extremas se agravan por la precariedad estructural del país para enfrentar desastres naturales.
La última bendición: el Papa Francisco se despide en domingo de resurrección
Apenas unas horas antes de su fallecimiento, el papa Francisco protagonizó su última aparición pública este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano. A pesar de encontrarse aún convaleciente tras una reciente infección respiratoria, el pontífice decidió salir al mediodía al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, con motivo del Domingo de Resurrección.
Aduana cubana incauta 16 mil dólares y euros ocultos en maleta
La Aduana General de la República de Cuba decomisó este sábado más de 16 mil dólares canadienses y euros en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, en lo que constituye otro caso de intento fallido de sacar divisas del país sin declararlas.
El músico cubano Joaquín Betancourt: “No considero el reparto como un género musical”
Con 73 años y más de cinco décadas de trayectoria artística el reconocido músico, compositor, productor y director de la orquesta "Jazz Band", Joaquín Betancourt Jackman asegura que la crisis económica que enfrenta Cuba le ha afectado como a cualquier residente en la isla, pero que, a pesar de ello, trata de que la música sea una forma eficiente de aliviar las penas en sentido general.
Reconocen al café cubano como el mejor del mundo… pero en Cuba casi nadie lo prueba
El café cubano, específicamente el expreso cubano o "cafecito", ha sido reconocido recientemente como el mejor del mundo por la prestigiosa guía gastronómica Taste Atlas. Con una calificación de 4,6 estrellas sobre 5, esta variedad preendulzada y de fuerte personalidad superó a clásicos italianos y a referentes históricos del café como Colombia y Brasil. Sin embargo, esta distinción contrasta de forma dolorosa con una realidad cotidiana en la isla: los cubanos de a pie no tienen acceso a este producto que ahora es motivo de orgullo internacional.
Nuevo plazo para obtener la ciudadanía española por descendencia: alivio para miles de solicitantes
El gobierno de España ha anunciado una prórroga clave en el proceso de solicitud de nacionalidad a través de la conocida “Ley de Nietos”, lo que permitirá a miles de descendientes de exiliados españoles continuar sus trámites sin temor a perder la oportunidad por falta de cita consular.
Ramoncito: el Alcalde de la hipocresía en Los Palacios
José Ramón Cabrera Miranda, conocido como "Ramoncito", ocupa el cargo de Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Los Palacios, Pinar del Río. Sin embargo, su verdadera función parece alejarse mucho de la que debería cumplir como servidor público. Tras una fachada de cercanía con el pueblo, se esconde una figura hipócrita, oportunista y profundamente corrupta.
Miami despide al pequeño Damir: símbolo de lucha y esperanza
En medio del dolor y la conmoción, la comunidad cubana en el exilio se reunió este domingo en la funeraria Caballero Rivero, en Hialeah, para despedir al pequeño Geobel Damir Ortiz, un niño cubano cuya historia se convirtió en símbolo de lucha, esperanza y denuncia contra las deficiencias del sistema de salud en la Isla.
Cinco presuntos miembros del Tren de Aragua arrestados por robos en Florida: uno lloró durante el interrogatorio
Cinco presuntos integrantes de la temida banda criminal venezolana Tren de Aragua fueron arrestados en Florida en relación con una serie de robos a tiendas minoristas que suman más de 30 mil dólares en pérdidas. Uno de ellos, identificado como Ramón Jesús Carpintero-Luna, protagonizó una escena que ha dado de qué hablar: rompió en llanto mientras era interrogado por las autoridades, incluso llegó a arrodillarse clamando por su libertad.
El humorista cubano Ulises Toirac defiende la diferencia de criterios
El comediante cubano Ulises Toirac expresó este sábado su apoyo a la libertad de manifestación pacífica y al derecho al disenso, derechos que no son bien recibidos por las autoridades en la isla y que evidencian la vulnerabilidad de la ciudadanía ante un gobierno que no tolera cuestionamientos. En su publicación, Toirac hizo hincapié en el abuso de poder y el uso excesivo de la fuerza contra personas que simplemente están ejerciendo sus derechos constitucionales.
JD Vance se despide del Papa Francisco tras su última visita: “Siempre lo recordaré”
JD Vance fue el último alto cargo en ver al Papa Francisco. El vicepresidente de Estados Unidos expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien había visitado en persona apenas unas horas antes. El pontífice murió a los 88 años de edad, en la residencia de Casa Santa Marta, tras un prolongado deterioro de salud.
Cuba enfrenta uno de los mayores déficits eléctricos de los últimos años
Nada bueno ofrece la Unión Eléctrica para el país en esta jornada de inicio de semana. Prosiguen las tinieblas sin esperanza de un rayo de sol:
Otaola apoya idea de Donald Trump de pagar boleto y dar estipendio a quien se autodeporte
El polémico presentador cubano Alexander Otaola opinó a través de su programa Hola! Ota-Ola, sobre la medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de pagar el boleto y dar un estipendio a los migrantes irregulares que decidan autodeportarse.
Identifican a las cuatro víctimas del accidente de avioneta en Illinois
Las autoridades del estado de Illinois confirmaron este lunes las identidades de las cuatro personas fallecidas en un trágico accidente aéreo ocurrido el pasado sábado cerca de la localidad de Mattoon.
China prueba una bomba de hidrógeno no nuclear: un salto en el armamento químico
El gobierno chino probó con éxito una bomba experimental basada en hidrógeno que, según informes oficiales, no contiene materiales nucleares, marcando un posible punto de inflexión en el desarrollo de armamento avanzado.
Accidente en Granma: Auto rentado se vuelca en Cautillo sin víctimas fatales
Un accidente de tránsito tuvo lugar en la zona de Cautillo, perteneciente a la provincia Granma, cuando un vehículo rentado sufrió un aparatoso vuelco tras perder el control en una curva de la carretera. A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron víctimas fatales.
Bukele propone a Maduro un polémico canje: migrantes por presos políticos
En una maniobra inédita en la política regional, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso al régimen de Nicolás Maduro un “acuerdo humanitario” que ha generado reacciones diversas. A través de su cuenta en la red social X, Bukele ofreció repatriar a 252 ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Capturados in fraganti tres hombres por robo de combustible en hospital de Cárdenas
Tres hombres fueron arrestados en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, tras ser sorprendidos mientras extraían combustible del grupo electrógeno del Hospital General Docente "Julio Manuel Aristegui Villamil", una instalación clave para la atención médica en la región.
Cuba exporta carbón mientras su pueblo cocina con leña y enfrenta apagones
Cuba exporta carbón mientras su pueblo enfrenta apagones y lo paga a precios insospechados.
El Papa que habló claro: legado y despedida de Francisco
La muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de la mañana del 21 de abril, pocas horas después del Domingo de Resurrección, marca un momento histórico de enorme peso simbólico y político.
Fallece Elier Varela, tercera víctima del trágico accidente en Chambas, Ciego de Ávila
Elier Varela Torna, un joven de 31 años y residente en el poblado costero de Punta Alegre, falleció a causa de las severas quemaduras y lesiones que sufrió en un accidente de tránsito ocurrido el pasado martes 17 de abril en el municipio de Chambas, provincia de Ciego de Ávila.
¡Denuncia! : 'Salvar vidas en Cuba puede costarte la carrera'. El rostro oculto del sistema de salud
La medicina en Cuba, durante años presentada como un estandarte de orgullo nacional y ejemplo internacional de atención universal, hoy enfrenta una profunda crisis moral y humana que amenaza con sepultar la esencia misma de su misión: ¡salvar vidas!.
Los 12 Cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco
Tras el fallecimiento del papa Francisco I a los 88 años, la Iglesia Católica entra en un nuevo y decisivo proceso: la elección de su sucesor. El Cónclave en la Capilla Sixtina reunirá a los cardenales votantes, quienes deliberarán en secreto hasta alcanzar el consenso requerido. Aunque el proceso de votación es reservado, ya existen figuras que destacan como posibles sucesores. De acuerdo con el "Informe del Colegio Cardenalicio", son 22 los papables actuales, de los cuales 12 cuentan con mayores posibilidades de convertirse en el próximo líder del Vaticano.
Muere el Papa Francisco a los 88 años
El papa Francisco falleció este 21 de abril a las 7.35 de la mañana por problemas derivados de la neumonía bilateral que le diagnosticaron cuando ingresó el 14 de febrero afectado por una aparente bronquitis. En el día de ayer apareció en el balcón del Vaticano para dar la Bendición Urbi et Orbi, con un aspecto muy desmejorado tras haber permanecido ingresado 28 días en el Hospital Gemelli de Roma.