Cubita NOW

Mantente informado del acontecer cubano y mundial

Confederación de Béisbol del Caribe da a conocer que el evento de diciembre apenas dará un cupo a los Juegos Centroamericanos

La Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE) emitió este lunes un comunicado oficial de última hora en el que informa a la prensa y a los aficionados que la WBSC Américas Béisbol modificó inesperadamente el sistema de clasificación para la VII Copa del Caribe, prevista del 3 al 8 de diciembre en Nassau, Bahamas.

Embajada de EEUU denuncia abusos en cárceles cubanas y exige liberar a presos políticos en huelga de hambre

La Embajada de Estados Unidos en Cuba lanzó este lunes una fuerte alerta sobre la situación de los presos políticos que cumplen condenas en cárceles del régimen, muchos de ellos en condiciones extremas y sin acceso adecuado a atención médica. El comunicado, difundido en redes sociales, denuncia abusos sistemáticos y malos tratos, e insta a la liberación inmediata de todos los detenidos por motivos políticos.

Recolectores de basura bajo la mirada del estado

En los últimos días, las autoridades en La Habana han detenido a un grupo de personas acusadas de recolectar materiales reciclables de la basura. Los arrestos se han realizado sin que se precise el número exacto de detenidos ni mayores detalles sobre su situación legal. Según el comunicado oficial, estas personas, conocidas por "buzos" están siendo señaladas por “propagación de epidemias”, y se habla de multas que alcanzarían cifras elevadas, así como registros domiciliarios y la demolición de estructuras consideradas ilegales.

Aumentan arrestos de cubanos con I-220A en EE.UU.

La preocupación dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos continúa creciendo tras nuevas denuncias de detenciones de inmigrantes con el formulario I-220A, un documento emitido por ICE que no garantiza estatus legal.

Hace 3 horas

Población de Las Tunas desmiente nota oficial sobre brotes virales y acusa al Gobierno de ocultar la realidad

La Dirección General de Salud en Las Tunas publicó una nota informativa para “desmentir rumores” sobre un presunto aumento de muertes y contagios por dengue y chikungunya tras el paso del huracán Melissa. Sin embargo, la reacción de la población fue totalmente contraria: cientos de comentarios en redes sociales calificaron el comunicado como una manipulación y aseguraron que la situación sanitaria es mucho más grave de lo que admiten las autoridades.

Teresa Padrón revela la identidad de “Un Martí To Durako” y enciende la farándula cubana

La tensión en la farándula cubana volvió a escalar después de que la empresaria e influencer Teresa Padrón, ex booking manager del fallecido reguetonero El Taiger, decidiera romper el silencio y exponer públicamente al creador del proyecto Un Martí To Durako. Lo que parecía una entrevista tranquila en Solo Gente Bonita terminó convirtiéndose en un terremoto mediático cuando, en los comentarios del video publicado en Instagram, Teresa señaló directamente por su nombre al responsable del polémico espacio.

Fallece el nieto de una Dama de Blanco en medio de caos sanitario

Cuba vuelve a estremecerse ante la noticia de otra muerte infantil vinculada al virus desconocido que continúa propagándose sin control por todo el país. En esta ocasión, la víctima es el nieto pequeño de Olaida del Castillo, integrante de las Damas de Blanco y mujer que durante años ha defendido los derechos humanos desde la resistencia pacífica. La activista Laura María Labrada Pollán confirmó el fallecimiento del menor, ocurrido en La Habana tras varios días de lucha por su vida.

El Chulo se somete a un trasplante capilar en Miami

El cantante cubano El Chulo (Abel Díaz Rodríguez) sorprendió recientemente a sus seguidores al anunciar que se sometió a un trasplante capilar en una clínica de Miami, una decisión que revela tanto su propia batalla contra la alopecia como una tendencia creciente entre artistas y creadores cubanos radicados en el sur de Florida.

China se queda sin basura: el inesperado colapso de su gigantesca red de incineradoras

Durante décadas, China fue conocida como el gran vertedero del planeta. Desde los años 80, el país importaba millones de toneladas de residuos plásticos, papel, chatarra y desechos textiles para alimentar su industria y suplir la escasez de materias primas. Pero esa etapa quedó atrás. Hoy, paradójicamente, el problema es el contrario: China necesita tanta basura para quemar que han empezado a desenterrarla de vertederos antiguos para mantener operativas sus incineradoras.

Sandro Castro envía un mensaje a Chocolate MC tras veredicto de culpabilidad

El influencer y empresario Sandro Castro sorprendió este domingo a muchos cubanos al publicar un mensaje cargado de emotividad en apoyo al reguetonero Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, luego de que este fuera declarado culpable en Miami por “publicar amenazas directas” contra Damián Valdez Galloso, presunto asesino del cantante El Taiger.

Enfermos renales al borde del colapso por abandono estatal en Ciego de Ávila

Una nueva denuncia ciudadana proveniente del municipio de Morón, en Ciego de Ávila, ha encendido las alarmas. Familias enteras están viviendo días de angustia al conocer que el servicio de hemodiálisis —un tratamiento imprescindible para las personas con insuficiencia renal— se encuentra prácticamente paralizado por la falta de insumos básicos.

Cubanos arremeten contra el periódico oficialista Girón por su ataque a El Toque

El periódico oficialista Girón volvió a cargar contra la plataforma independiente El Toque, esta vez acusándola de ser un “operador” financiado por Estados Unidos y de manipular la tasa de cambio informal en Cuba. Según el medio estatal, el portal estaría “perfectamente engranado” en una supuesta estrategia de desestabilización económica cuyo objetivo sería “ahogar a las familias cubanas”.

Discapacitado pierde su casa y no recibe ayuda tras paso de Melissa

La denuncia sobre la situación de Rolando Mendoza Moreno, un hombre discapacitado de la comunidad rural La Alegría en Los Pinos, Santiago de Cuba, genera profunda indignación. Tras el paso devastador del huracán Melissa, que dejó a miles de familias en condiciones críticas, el caso de Rolando destaca por la crudeza de su abandono y la absoluta falta de respuesta institucional.

El arzobispo de Santiago denuncia miseria agravada tras Melissa

En una homilía profundamente emotiva durante la eucaristía del Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario, el arzobispo de Santiago de Cuba, Mons. Dionisio G. García Ibáñez, describió con firmeza y dolor la difícil realidad que vive hoy el pueblo cubano, marcada por la pobreza estructural agravada tras el paso del huracán Melissa.

Youtuber cubana compra su primera casa en España y relata el camino para obtener una hipoteca siendo extranjera

La creadora de contenido cubana Anita Mateu, residente en Carballo (Galicia), celebró con sus seguidores la compra de su primera vivienda en España, un logro que alcanzó tras casi tres años de trabajo, ahorro y un proceso lleno de trámites y aprendizajes sobre cómo obtener una hipoteca siendo extranjera.

El dólar cae y el euro se mantiene en mercado informal cubano

El mercado informal de divisas en Cuba volvió a moverse este lunes 17 de noviembre, según el más reciente reporte publicado por elToque. La plataforma, que se ha convertido en la referencia principal para conocer el comportamiento real de las tasas de cambio en la Isla, registró variaciones importantes en algunas monedas y estabilidad en otras.

¿La Dura confirma relación? La influencer hace publicación íntima en Instagram

La influencer cubana Diliamne Jouve, conocida como La Dura, volvió a captar la atención de sus seguidores luego de compartir en sus historias de Instagram una imagen donde aparece tomada de la mano de un hombre durante una cita romántica. Copas de vino, un ambiente íntimo y la evidente cercanía entre ambos bastaron para encender las alarmas entre sus fans, que no tardaron en especular sobre la posibilidad de un nuevo amor.

No más feminicidios. Diosdeisis Sandoval, otra víctima

La violencia de género en Cuba continúa dejando cicatrices profundas en familias y comunidades. El reciente caso de Diosdeisis Sandoval Dama, joven madre de 28 años, ocurrida en La Güinera, municipio Arroyo Naranjo, evidencia la gravedad de esta problemática. Diosdeisis, reconocida por su comunidad, fue brutalmente asesinada por Antonio Ferrer, conocido como “Tony”, en un ataque despiadado que dejó a todos consternados.

Cubano arrestado en Oregón: agresión y delitos graves lo llevan a deportación (actualización)

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a un ciudadano cubano en la ciudad de Portland, Oregón, acusado de agresión agravada con arma y un delito grave relacionado con armas.

La voz de la ciudadanía clama por soluciones - 'No tengo dólares' Larisa Camacho

En Cuba, las palabras ya no alcanzan. Laritza Camacho, locutora y actriz cubana, expresa lo que muchos sienten: la necesidad urgente de soluciones concretas y no de promesas vacías. En su reciente publicación, deja claro que no maneja dólares, no gana en dólares y no compra ni vende con ellos. Su mensaje va más allá de la economía informal: es un llamado al sentido común y a la responsabilidad de quienes implementan políticas que afectan la vida cotidiana de millones.

Bebé nacida en ómnibus Yutong ya tiene nombre y tanto ella como su madre están bien(video)

En un hecho inusual que llamó la atención de pasajeros y autoridades, una bebé nació a bordo de un ómnibus en Cuba. La madre, Eglisnelvis, se encontraba viajando cuando comenzó el trabajo de parto antes de tiempo, dado que aún le faltaban algunas semanas para completar su embarazo.

Cuba apuesta por Canadá para salvar su turismo mientras las cifras siguen en caída

En plena crisis del turismo, Canadá se mantiene como el principal mercado emisor hacia Cuba, un salvavidas que el Gobierno intenta aprovechar para revertir la debacle del sector. Con ese propósito, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, se reunió este viernes con más de un centenar de touroperadores canadienses, a quienes aseguró que la isla aspira a recibir en 2026 un millón de visitantes procedentes de ese país.

Exhibirán en Madrid miniserie sobre Pablo y Haydée Milanés

La Casa de América de Madrid anunció que ofrecerá “una nueva oportunidad” para ver la miniserie documental Son para despertar a una negrita (Cuba, 2024), dirigida por Alejandro Gutiérrez Morales, una obra que explora la relación afectiva, cotidiana y musical entre el cantautor cubano Pablo Milanés y su hija, la cantante y compositora Haydée Milanés. La serie se proyectará del 17 al 24 de noviembre, siempre a las 7:00 p.m., con entrada libre hasta completar el aforo de 80 localidades. Las entradas se entregarán en la taquilla del Punto de Información una hora antes de cada función.

El pan, un producto básico convertido en lujo: La Habana enfrenta precios desorbitados que golpean al bolsillo popular

Los precios en La Habana se han convertido en un dolor de cabeza permanente para la mayoría de los ciudadanos. Nada escapa a esta madeja casi imposible de sortear: medicamentos, alimentos, transporte privado, ropa… todos los productos obligan a hacer malabares diarios para intentar llegar a fin de mes, algo que muchos, especialmente quienes dependen únicamente del salario estatal, ya no logran.

La Habana cumplió 506 años entre la propaganda oficial y el deterioro visible que ya nadie puede maquillar

La prensa estatal cubana continúa superando sus propios límites en el intento de presentar una versión ficticia del país, particularmente cuando se trata de La Habana, una ciudad cuya decadencia es imposible de ocultar. Si en años anteriores el oficialismo se limitaba a maquillar la realidad, este año ha tenido que inventarse postales de sostenibilidad y progreso, cerrando cada vez más el encuadre para evitar que se note el desastre.

Guantánamo se queda sin agua pese a embalses llenos: 180 mil personas afectadas por fallas de bombeo y apagones

Aunque los embalses de Guantánamo alcanzaron “niveles históricos” de llenado tras el paso del huracán Melissa, la población sigue sin acceso regular al agua. Un reporte del periódico oficial Venceremos calificó la situación de “paradójica”, pues 180.000 guantanameros continúan afectados por fallas en el bombeo, interrupciones eléctricas y problemas de calidad del agua.

Chikungunya golpea con fuerza a La Habana Vieja mientras crece la alarma por la falta de datos y la respuesta insuficiente

Los residentes de La Habana Vieja viven una situación cada vez más desesperante: la chikungunya avanza rápidamente y enferma a familias completas, mientras las autoridades reconocen que el escenario es crítico, pero continúan sin ofrecer cifras claras sobre el alcance de la epidemia.

El régimen promete “rehabilitar” crematorios y funerarias en La Habana mientras la crisis funeraria se profundiza

En una capital que acumula años de deterioro y servicios públicos al borde del colapso, el régimen cubano volvió a prometer soluciones para una de las áreas más sensibles: los servicios funerarios. Durante una reunión encabezada por Miguel Díaz-Canel, junto a altos mandos del Partido y del gobierno, se anunció una “rehabilitación” de crematorios y funerarias en La Habana, un intento por mostrar control en medio del caos.

El Toque y su director se pronuncian frente a acusaciones del gobierno cubano

El periodista cubano José Jasán Nieves Cárdenas, director del medio independiente El Toque, emitió un comunicado este domingo en el que reafirma su compromiso con la democracia en Cuba y rechaza de manera enfática las recientes campañas de hostigamiento en su contra.

Otaola desata una nueva polémica al rechazar la intervención humanitaria y culpar al pueblo cubano por su propia crisis

El presentador e influencer Alexander Otaola volvió a encender las redes sociales al rechazar, de manera tajante, cualquier petición de intervención humanitaria en Cuba. Sus palabras, cargadas de dureza y reproche hacia la población de la isla, generaron un aluvión de reacciones que avivaron aún más la controversia en torno a su figura.

Otro que no da la cara: El silencio del ministro de Salud agrava la crisis sanitaria más severa

Cuba atraviesa una de las crisis sanitarias más graves de su historia reciente. Con hospitales saturados, farmacias vacías y brotes simultáneos de dengue, chikungunya y oropouche que ya se extienden por casi todo el país, la ausencia pública del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, se ha convertido en un símbolo de la opacidad institucional.

Periodista Ariel Terrero desmonta la versión oficial sobre El Toque y señala al Gobierno como responsable del colapso cambiario en Cuba

El periodista oficialista Ariel Terrero calificó este domingo de “grotesco, carente de sostén económico alguno” el relato promovido por el Gobierno cubano que acusa al medio El Toque de distorsionar el mercado cambiario nacional. En un extenso análisis publicado en Facebook, Terrero advirtió que la aceptación acrítica de ese discurso carece de todo rigor técnico.

Gobierno cubano niega crisis sanitaria en Las Tunas mientras aumentan las denuncias ciudadanas

El Gobierno cubano rechazó la existencia de una crisis sanitaria en Las Tunas, luego de que en redes sociales circularan denuncias sobre un presunto aumento de enfermedades y fallecimientos en la provincia.

Pollito Tropical se retira de “La Casa de Alofoke” por motivos de salud mental

El popular creador de contenido cubano Randy Álvarez, conocido mundialmente como Pollito Tropical, sorprendió a su audiencia al comunicar su retiro del reality “La Casa de Alofoke”, una decisión que atribuyó directamente al impacto en su bienestar emocional.

La Giraldilla llora a un país desgarrado por la corrupción y exige libertad(video)

Desde las alturas del Castillo de la Real Fuerza, la Giraldilla observa un país que llora, un pueblo que sufre y unas calles que se deshacen bajo el peso de la corrupción y la negligencia. Símbolo de resistencia y vigilancia eterna, su bronce ha presenciado siglos de historias heroicas, piraterías, esclavitudes y revoluciones, pero nada se compara al saqueo sistemático que hoy devora a Cuba.

Los Premios Grammy honran nuevamente a la cubana Aymée Nuviola

Un nuevo premio se ubica en las arcas de la señora Aymée Nuviola, ejemplo brillante de talento, versatilidad y pasión por la música latina. Esta vez es su segundo Grammy americano, el álbum A Journey Through Cuban Music que contiene 13 canciones y tiene una duración aproximada de 58 minutos.

Yuliet Cruz conquista Trieste con un filme que desgarra al exilio(video)

Un sueño nacido en Cuba empieza oficialmente a cruzar fronteras. La actriz Yuliet Cruz no pudo contener la emoción al anunciar que “Adiós Cuba” —el nuevo filme de Rolando Díaz que explora la herida profunda del exilio cubano— comienza su ruta por Europa con paso firme y reconocimiento creciente. “Adiós Cuba comienza su ruta por Europa”, escribió la actriz, dejando ver la alegría genuina de ver despegar un proyecto construido con sacrificio, verdad y una sensibilidad artística que busca dejar huella.

Yordenis Ugás: del ring al mundo empresarial

Campeón en el profesionalismo, bronce olímpico de Beijing y titular mundial amateur, Yordenis Ugás, ha dado un paso decisivo fuera del ring al convertirse en empresario, demostrando que su éxito no se limita solo a los cuadriláteros.

Médicos cubanos descalzos ante el desastre mientras los dirigentes usan botas nuevas

En el Oriente cubano, devastado por el huracán Melissa, se ha viralizado una imagen que debería provocar reflexión y no aplausos vacíos: médicas y enfermeras descalzas, caminando entre lodo, aguas estancadas y enjambres de mosquitos, tratando de llegar a las comunidades más afectadas.

Ana de Armas renace tras su ruptura con Tom Cruise: compras y nuevas amistades en Los Ángeles

Ana de Armas continúa acaparando la atención del público y de los medios internacionales. La actriz cubana, conocida por su papel en Blonde, Blade Runner 2049 y Knives Out, fue vista en Los Ángeles disfrutando de una tarde de compras junto a un misterioso acompañante.

Futuro robado; la infancia cubana que el régimen no quiere ver

Hablar del futuro en Cuba es casi un acto de fe. Una palabra que en otros países se dice con ilusión, en la Isla pesa como una losa: duele, cansa, quema. Porque ¿qué futuro puede tener un pueblo al que le han arrancado todo? ¿Qué mañana espera a los niños que crecen sin leche, sin electricidad, sin juguetes, sin un simple bombón de chocolate? ¿Qué destino aguarda a quienes sólo han conocido apagones, colas, miedo y escasez?

Arrestan a dos hombres con 625 litros de gasolina en el puente de Versalles, Matanzas

En medio del acelerado incremento de robos, desvío de recursos y expansión del mercado ilegal de combustible que afecta a varias regiones del país, el servicio de vigilancia y patrullaje detuvo en el puente de Versalles a dos ciudadanos que transportaban 625 litros de gasolina en un auto particular.

El 'Piru' de Santa Amalia, chivatón de alto perfil en Arroyo Naranjo

En el corazón del reparto Santa Amalia, municipio Arroyo Naranjo, hay un nombre que provoca suspiros, miradas incómodas y conversaciones en voz baja: El Piru. Para los vecinos, no es un simple personaje del barrio, sino uno de los chivatones más activos y persistentes que ha tenido la comunidad en las últimas décadas. Su presencia no es discreta y tampoco lo es su historial. Todos lo conocen, todos lo evitan y todos saben de qué es capaz.

Crece el escándalo por desvío de ayudas en Cauto Cristo

Continúan multiplicándose las denuncias ciudadanas sobre el manejo turbio y discrecional de las ayudas humanitarias enviadas tras el paso del devastador huracán Melissa, que dejó graves afectaciones en el oriente cubano. En esta ocasión, los señalamientos recaen sobre Magdalena Domínguez Martínez, funcionaria del Gobierno Municipal de Cauto Cristo, a quien vecinos acusan de manipular la distribución de los recursos donados de acuerdo con intereses personales.