Cubita NOW

Mantente informado del acontecer cubano y mundial

Roban 1,500 millones de dólares al gigante de la cripto Bybit: 'el mayor robo en la historia de las criptomonedas'

El mundo de las criptomonedas sufrió un golpe devastador con un hackeo de proporciones históricas, que ha afectado a uno de los gigantes del sector. La plataforma de intercambio Bybit, una de las más grandes y utilizadas a nivel mundial, fue víctima de un ataque cibernético en el que se robaron aproximadamente 1.460 millones de dólares, lo que convierte este incidente en el robo más grande desde la creación de Bitcoin.

Teresa Padrón exige 5 millones a Otaola en medio de disputa legal

El influencer cubano Alexander Otaola enfrenta una posible demanda por difamación interpuesta por Teresa Padrón, quien fuera la mánager del fallecido reguetonero El Taiger. Padrón alega que los comentarios realizados en el programa de Otaola afectaron su reputación y le han causado pérdidas económicas y daños personales.

Ola de robos de motorinas en Cuba: condenan a banda en Pinar del Río

El robo de motorinas sigue en aumento en toda Cuba, y Pinar del Río no es la excepción. Recientemente, la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de esta provincia celebró un juicio público contra una banda de ocho individuos acusados de robo con fuerza, hurto y receptación, todos de carácter continuado.

Arrestan por agresión a cubanoamericano indultado por Trump tras asalto al Capitolio

El cubanoamericano Enrique Tarrio, exlíder del grupo extremista Proud Boys y recientemente indultado por el expresidente Donald Trump, fue arrestado este viernes en Washington D.C. por un cargo de agresión simple.

Hace 4 horas

La respuesta vacía del MINSAP: silencio sobre la donación rechazada de Puentes de Amor

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha emitido una respuesta a las recientes quejas de Carlos Lazo, líder del movimiento Puentes de Amor, quien expresó su insatisfacción con el proceso de entrega de donaciones en hospitales cubanos. Sin embargo, lejos de abordar directamente la denuncia de Lazo, el comunicado oficial se limita a ofrecer una respuesta generalizada y evasiva, sin aclarar el destino final de los donativos enviados por su organización.

Madonna critica a Trump por autoproclamarse 'rey'

La reconocida cantante Madonna ha vuelto a manifestar su descontento hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras una publicación en la que este se autodenominó "rey". En sus redes sociales, la artista expresó: "Si esto es una broma, no me estoy riendo", recordando que Estados Unidos fue fundado por europeos que huían de la monarquía para establecer un gobierno del pueblo. Este comentario surge después de que la Casa Blanca compartiera una imagen de Trump con una corona y la frase "¡Larga vida al rey!"

'Manuel Rivero Avella: El Regreso del 'Rey Midas' a la Inversa'

Con asombro, los espirituanos vimos a Manuel Rivero Avella reaparecer en la televisión cubana como Director Provincial de Salud en La Habana, explicando el envenenamiento de una madre y su hija. Rivero, conocido en Sancti Spíritus como “el ladrón más grande” en el sector salud, fue acusado de malversación, abuso de poder y corrupción durante su gestión como Director Provincial de Salud y Diputado. Tras ser protegido en el Ministerio de Salud, resurge ahora en la capital.

Asalto en la carretera de Artemisa: encapuchados atacan a pareja y un campesino los enfrenta con machete

Una pareja vivió momentos de terror cuando fue asaltada por dos hombres encapuchados en una carretera de Artemisa. Los delincuentes intentaron robar la moto eléctrica en la que viajaban, pero un valiente campesino, armado con un machete, intervino y evitó el robo.

“¿Por qué el cubano aguanta tanto, por qué no acaba de lanzarse a las calles a reclamar su libertad?” Padre Alberto Reyes

El padre Alberto Reyes Pías no cesa en su constante decir y hacer en pos de ver a Cuba libre. En su "He estado pensando" de hoy se pregunta el por qué de nuestro aguante. Y es una pregunta que mucha gente se pregunta: “¿Por qué el cubano aguanta tanto?”, “¿por qué no acaba de lanzarse a las calles a reclamar su libertad?”

Crisis funeraria en Cuba: camiones de carga reemplazan a carros fúnebres

La crisis funeraria en Cuba ha alcanzado niveles alarmantes, dejando en evidencia la precariedad de los servicios básicos en el país.

EE. UU. deja sin visas a funcionarios del régimen cubano

El gobierno de Estados Unidos ha dejado sin visas a decenas de funcionarios del régimen cubano y suspendido las solicitudes en varias categorías. Esta decisión, según el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, afecta directamente los intercambios bilaterales en áreas clave como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte.

Detenido asistente del Hospital Nuevo de Santa Clara por venta ilegal de medicamentos e insumos

Un operativo conjunto del Ministerio del Interior y el Cuerpo de Seguridad y Protección del Hospital "Arnaldo Milián Castro", conocido como Hospital Nuevo de Santa Clara culminó con la detención de un asistente de la sala de geriatría del propio centro hospitalario.

Willy Allen asegura que cubanos con I-220A no perderán su residencia en EE.UU.

El abogado de Inmigración Willy Allen expresa su confianza en que los cubanos que ingresaron a Estados Unidos bajo el formulario I-220A no perderán su oportunidad de obtener la residencia. Este documento se otorga a personas detenidas y liberadas por oficiales de Inmigración con la condición de asistir a audiencias judiciales. En una entrevista, Allen envió un mensaje de optimismo a estos inmigrantes al afirmar: “Vamos a ganar en una Corte Federal. Presenten un asilo fuerte. A lo mejor tenemos que batallar”.

Willy Allen asegura que los cubanos con parole y reunificación familiar no serán deportados

El abogado de inmigración Willy Allen, muy conocido en Miami, afirmó que los cubanos que entraron a Estados Unidos mediante parole humanitario y reunificación familiar no serán detenidos ni deportados.

Cuba intensifica la lucha contra el narcotráfico: 'A sangre y fuego'... ¿Será real o buscarán otros objetivos?

El gobierno cubano ha lanzado una ofensiva contra el narcotráfico, con operativos policiales en varios municipios de La Habana y la creación del Observatorio Nacional de Drogas . El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó que el combate será "a sangre y fuego", respaldando un discurso de tolerancia cero hacia las drogas. Sin embargo, surgen interrogantes sobre la transparencia y el respeto a los derechos humanos en estos procesos.

Festival de la Salsa 2025 ilumina La Habana mientras Cuba sufre apagones de hasta 20 horas

Mientras Cuba enfrenta una crisis energética con apagones prolongados que afectan la vida diaria de millones de personas, La Habana se ilumina con la celebración del Festival de la Salsa 2025.

CUPET culpa a Trump por venta de gasolina especial en dólares ; se profundiza la dolarización

La Unión Cuba-Petróleo (CUPET) responsabiliza al presidente de Estados Unidos Donald Trump, por las dificultades que enfrenta Cuba para importar gasolina especial. Según Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de CUPET, el "endurecimiento de las medidas tras la llegada del presidente Trump" ha obligado al país a restringir la venta de este tipo de combustible exclusivamente a pagos en dólares.

Ataque en Berlín: Hombre apuñalado en el monumento al Holocausto, el agresor sigue prófugo

La seguridad en Alemania se ha visto sacudida a solo dos días de las elecciones generales. En la tarde de este jueves, un hombre fue gravemente herido en un ataque con arma blanca en el monumento al Holocausto en Berlín, un sitio de alto simbolismo en el centro de la ciudad.

Donald Trump sufre humillante rechazo en el Kennedy Center: celebridades renuncian y cancelan eventos en protesta

El intento de Donald Trump por tomar el control del legendario Kennedy Center terminó en un rotundo fracaso, luego de que una ola de celebridades y figuras clave del mundo artístico renunciaran a sus cargos y cancelaran eventos en protesta.

Eliminada Cuba de la clasificatoria para la FIBA AmeriCup 2025 tras perder ante Bahamas 97-74 en Nassau

La selección cubana de baloncesto masculino quedó eliminada de la clasificatoria para la FIBA AmeriCup 2025 tras perder ante Bahamas 97-74 en Nassau.

Corrupción y robo de combustible sacuden el Gobierno de Manzanillo en la provincia Granma

La corrupción sigue siendo el pan de cada día en Cuba, y esta vez el escándalo estalló en Manzanillo, provincia de Granma, donde varios dirigentes municipales han sido detenidos por un caso de malversación relacionado con el robo de combustible de aviación.

Cuba en crisis demográfica: Menos nacimientos y una población envejecida

El deterioro de las condiciones de vida en Cuba ha llevado a un preocupante declive poblacional, evidenciado por la drástica reducción en la tasa de natalidad y el creciente envejecimiento de la sociedad. Según cifras oficiales reveladas en una reciente reunión de la comisión gubernamental encargada del tema, la población cubana al cierre de diciembre de 2024 se redujo a 7,748,532 habitantes, lo que representa una pérdida de más de 300,000 personas en comparación con 2023.

Arrestan en La Habana a ciudadano con un arsenal de armas en su vivienda

El 18 de febrero, el tranquilo barrio de Los Pinos, en Arroyo Naranjo, La Habana, fue escenario de una operación policial que dejó en evidencia la creciente peligrosidad de las calles cubanas. A las 06:40 de la mañana, patrullas y sirenas anunciaron la llegada de las fuerzas de seguridad, quienes se disponían a realizar un registro en una vivienda conocida en la zona. El hombre al que buscaban, apodado Demis, no solo estaba involucrado en actos delictivos menores; en su hogar, los agentes descubrieron un arsenal de armas, lo que desató una de las operaciones más complejas en la región.

Cuba se sumerge en apagones prolongados: feo panorama el de este fin de semana

La crisis energética en Cuba continúa profundizándose y este fin de semana se prevé especialmente crítico. La Unión Eléctrica pronostica un déficit de capacidad de generación superior a los 1.500 MW, lo que representa casi la mitad de la demanda energética nacional. Esta insuficiencia provocará extensos apagones, algunos de más de 20 horas al día, generando malestar, frustración y serias afectaciones en la vida cotidiana de la población.

Padre Alberto Reyes: 'He estado pensando… ¡en eso que llamamos ´dignidad´!

 “Dignidad” es una de las palabras más queridas por el discurso público de esta nación.

Mariela Castro Espín: Exigen rendición de cuentas por $34,6 millones de la ONU mientras vive ajena a la crisis cubana. (Lara Crofs)

La activista Yamilka Lafita, conocida en redes sociales como Lara Crofs,  exige respuesta en una nueva comunicación con sus seguidores.

Cáncer, leña y abandono: la lucha de una cubana que sobrevive sin apoyo gubernamental

María Julia Gómez Pérez, una mujer cubana residente en Santa Clara, enfrenta una realidad desgarradora. Diagnosticada con cáncer de mama con metástasis en la cadera, la columna, el hígado y posiblemente los pulmones, sobrevive en condiciones extremas.

Cubano roba un vehículo en el aeropuerto de Miami para buscar su pasaporte que había olvidado

Un joven cubano de 24 años fue arrestado tras robar un vehículo en el Aeropuerto Internacional de Miami, con el propósito de regresar a su vehículo para buscar su pasaporte, el cual había olvidado antes de tomar un vuelo hacia Cuba.

'Yo vivo en un país donde te acuestas preguntándote qué comerás mañana' Yunisley Suárez

El activista cubano Laudel Camacho Ricardo, residente en el municipio de Manatí, provincia de Las Tunas, se hace eco del grito de angustia y crítica hacia la dictadura de Yunisley Suárez de Villa Clara, madre de tres niños y esposa del preso político Arony García Valdés, que siendo enfermero del sistema de salud cubano fue arbitrariamente enviado a prisión a cumplir un año y seis meses por el solo hecho de subir a las redes sociales una foto del gobernante Miguel Díaz Canel.

Niña de 11 años se suicida en Texas tras ser amenazada con llamar a ICE para deportar a su mamá

El caso de Jocelynn Rojo, una niña de 11 años que se quitó la vida en Texas, ha generado una fuerte reacción en redes sociales y reavivado el debate sobre el bullying y sus graves consecuencias. La niña, estudiante de la Gainesville Intermediate School, sufría constantes amenazas por parte de sus compañeros, quienes la acosaban diciéndole que reportarían a su madre a las autoridades migratorias para que fuera deportada.

Mujer mayor asesina a un hombre en San Miguel del Padrón, La Habana

El barrio de Jacomino, en San Miguel del Padrón, La Habana, se ha visto sacudido por un crimen que ha dejado a la comunidad en estado de conmoción. Según reportes difundidos en redes sociales, una mujer adulta fue responsable del asesinato de un hombre identificado como Alejandro. La noticia, que ha circulado principalmente a través de la página de Facebook La Tijera, ha generado una ola de reacciones entre los vecinos y allegados de la víctima.

La Ley de Ajuste Cubano (CAA) sigue vigente y no puede ser suspendida por el presidente

Wilfredo Cancio Isla es un reconocido periodista y analista cubano radicado en Estados Unidos. Con una amplia trayectoria en medios de comunicación, se ha especializado en temas de migración, política y sociedad cubana.

Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos en España y aliado de Maduro, bajo investigación por acoso sexual

Juan Carlos Monedero, fundador del partido español Podemos y asesor clave de gobiernos de izquierda en América Latina, incluida la administración de Nicolás Maduro en Venezuela, está siendo investigado por acoso sexual a una alumna en la Universidad Complutense de Madrid.

Haydée Milanés: voz, arte y resistencia en Cuba

Haydée Milanés es una reconocida cantante y compositora cubana, hija del legendario cantautor Pablo Milanés, uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana. Nacida en La Habana en 1980, Haydée ha construido una carrera musical marcada por su talento, sensibilidad artística y compromiso social. Su estilo fusiona el jazz, el bolero, la trova y la música popular cubana, con una voz suave y melódica que la ha posicionado como una de las intérpretes más destacadas de su generación.

Trump firma orden para eliminar prestaciones federales a migrantes indocumentados en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina las prestaciones federales destinadas a migrantes indocumentados y refuerza los criterios de verificación para obtener dichas ayudas.

Trágico asesinato de chofer en Granma revela creciente ola de violencia en Cuba

Un trágico suceso ha conmocionado al municipio de Bayamo, en la provincia de Granma, donde Antonio Díaz Méndez, chofer de una guagua, fue brutalmente asesinado mientras esperaba el transporte que lo llevaría a su trabajo.

Canadá declara grupos 'terroristas' a los cárteles mexicanos

El gobierno canadiense anunció este jueves la inclusión de varios cárteles mexicanos y organizaciones criminales en su lista de grupos terroristas, una medida que busca frenar la violencia y el tráfico de drogas que afectan al país.

Dayan Sotolongo: El joven cubano con elefantiasis sigue esperando una visa humanitaria para operarse en España

Dayán Sotolongo, un joven cubano de 20 años originario de Pinar del Río, continúa enfrentando serios obstáculos para viajar a España y someterse a una cirugía que podría cambiar su vida. Dayan padece elefantiasis en ambas piernas, una enfermedad que provoca linfedema en grado cuarto, lo que le impide caminar adecuadamente y le genera intensos dolores.

Identifican a cubano que le prendió fuego a su esposa dentro del auto en Miami

Un trágico suceso ha sacudido la comunidad de Hialeah Gardens, en Miami, donde un hombre de origen cubano, Noel Ruiz Mestre, ha sido acusado de prender fuego a un automóvil con su esposa dentro, causándole la muerte. El incidente ocurrió la madrugada del 1 de febrero, aunque la noticia ha salido a la luz recientemente.

Manuel Anido Cuesta: vida de lujo en Madrid y las preguntas que despierta su estilo de vida

El opositor cubano Lucio Enríquez reveló en su cuenta de X (antes Twitter) nuevos detalles sobre la residencia de Manuel Anido Cuesta, hijastro del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel. Según Enríquez, Anido Cuesta vive en una de las zonas más exclusivas y costosas de Madrid, cerca del emblemático Paseo del Prado.

Luis Enrique Ferrer, hermano de José Daniel Ferrer, sobrevive a aparatoso accidente en EE. UU.

Luis Enrique Ferrer García, reconocido activista cubano y hermano del líder opositor José Daniel Ferrer, sufrió un accidente de tránsito en Estados Unidos mientras conducía su rastra. Según explicó el propio Ferrer en un video publicado desde el hospital, un camión barrenieve se cruzó repentinamente en su camino, lo que provocó que su vehículo volcara al no poder frenar a tiempo.

Cubano enfrenta hasta 30 años de prisión por recibir paquete con cocaína desde República Dominicana

Un ciudadano cubano de 50 años está siendo juzgado en el Tribunal Provincial Popular de La Habana tras haber recibido un paquete procedente de República Dominicana que contenía 7.9 kilogramos de cocaína. A pesar de no tener antecedentes penales, el acusado podría ser condenado a entre 10 y 30 años de prisión por delitos asociados al tráfico ilícito de drogas. Según las autoridades, el mensaje es claro: reforzar el mensaje de tolerancia cero del gobierno cubano hacia el narcotráfico.

Will Smith y el talento cubano brillan en los Premios Lo Nuestro 2025

Los Premios Lo Nuestro 2025 se celebraron en la ciudad de Miami, Florida reuniendo a destacadas estrellas de la música y el espectáculo en una noche repleta de emociones, talento y encuentros inolvidables.

Récord en incautaciones de drogas en Cuba: ¿Logro o síntoma del auge del narcotráfico?

Las autoridades cubanas han reportado la incautación de más de una tonelada de drogas en 2024, presentando estos resultados como un éxito en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el creciente número de intentos de tráfico sugiere que los grupos criminales han identificado vulnerabilidades en el sistema de control de la isla, convirtiéndola en un nuevo mercado para sus operaciones. Mientras el régimen destina grandes recursos a vigilar y reprimir a la disidencia pacífica, el narcotráfico continúa afianzándose con rutas cada vez más sofisticadas.