Cubita NOW

Mantente informado del acontecer cubano y mundial

Siguen detectando alimentos caducados y donativos con mala calidad en Santiago de Cuba

En Santiago de Cuba continúan apareciendo denuncias sobre la venta de latas de pescado con fecha de vencimiento expirada, distribuidas a la población afectada por el huracán Melissa. La información proviene de una publicación realizada en Facebook por el usuario Elías Navarro, quien compartió imágenes del producto señalado, indicando que su fecha de caducidad corresponde al 5 de noviembre de 2025.

Demora consular impide concierto de Carlos Varela en New Jersey

El cantautor cubano Carlos Varela anunció la posposición del concierto que tenía previsto ofrecer este 21 de noviembre en New Jersey, debido a un retraso administrativo en la tramitación de su visa de trabajo en el consulado de Estados Unidos en Madrid.

Amplio apoyo bipartidista en EE. UU. respalda una resolución contra el socialismo

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes, con un respaldo bipartidista poco común, una resolución que condena el socialismo “en todas sus formas”, en un contexto político marcado por el reciente ascenso de figuras progresistas como Zohran Mamdani, alcalde electo de Nueva York.

Juez libera bajo fianza a acusado de matar a empleada de limpieza latina que se equivocó de casa

Un caso que ha conmocionado a la comunidad latina en Indiana dio un nuevo giro este viernes, cuando un juez del condado de Boone autorizó la liberación bajo fianza de Curt Andersen, de 62 años, acusado de matar de un disparo a la guatemalteca María Florinda Ríos Pérez, una empleada de limpieza que se equivocó de domicilio mientras acudía a su jornada laboral.

Hace 4 horas

Revelan nuevos datos sobre los últimos momentos de John Lennon

El informe de la autopsia de John Lennon, asesinado el 8 de diciembre de 1980, ofrece detalles precisos sobre las lesiones que sufrió en los minutos finales de su vida. El músico de 40 años, exintegrante de los Beatles, regresaba esa noche a su residencia en el edificio Dakota en Nueva York, junto a su esposa Yoko Ono, después de una jornada de trabajo que incluyó una sesión de fotos, una entrevista y tiempo en el estudio de grabación.

Donald Trump aseguró que hablará pronto con Nicolás Maduro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que planea hablar pronto con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un contexto de fuerte despliegue militar estadounidense en la región. “Hablaré con él en un futuro no muy lejano… No puedo decir qué, pero tengo algo muy específico que decir”, afirmó Trump durante una entrevista con Brian Kilmeade de Fox News.

EE. UU. intercepta petrolero ruso sancionado rumbo a Venezuela; buque cambia rumbo hacia Cuba

Un incidente reciente en el Caribe evidencia un posible cambio en la estrategia estadounidense frente al flujo de petróleo ruso hacia Venezuela. El 13 de noviembre, el destructor USS Stockdale (DDG‑106) se posicionó frente a las aguas venezolanas para interceptar al petrolero ruso Seahorse, parte de la denominada “flota en la sombra” de Moscú, que transportaba combustible hacia Caracas.

La ONU vuelve a condenar a Cuba por detenciones arbitrarias y exige la liberación de 49 presos del 11J

Un nuevo informe del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas (GTDA) volvió a colocar a Cuba en el centro de la crítica internacional. Durante su 103º período de sesiones, el organismo declaró ilegales las detenciones de 49 manifestantes del 11 de julio de 2021, y confirmó que el país es, desde 2019, el líder mundial en condenas por detención arbitraria.

Cuba sostiene a Maduro para evitar su propia caída

La histórica alianza entre La Habana y Caracas enfrenta uno de sus momentos más críticos. Mientras Venezuela navega entre presiones internas y externas que ponen en duda la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, Cuba —su principal aliado político y económico— intenta asegurar su propia supervivencia en medio de un deterioro acelerado.

Aumentan a $15,000 la recompensa para esclarecer el asesinato de dos jóvenes barberos en Hialeah

La Policía de Hialeah incrementó la recompensa ofrecida al público por información que permita dar con los responsables del asesinato de Kevin Ramírez, de 18 años, y Christian Contreras, de 20, dos barberos que fueron hallados muertos a tiros dentro de un apartamento el pasado 29 de julio. Cuatro meses después, el caso sigue sin sospechosos, sin arrestos y sin una pista clara que explique lo sucedido, mientras las familias imploran justicia.

EE.UU. amenaza con cortar inteligencia y armas para presionar a Ucrania hacia un acuerdo de paz, según Reuters

Estados Unidos ha elevado la presión sobre Ucrania para que acepte un marco de acuerdo de paz impulsado por Washington, advirtiendo que podría recortar el intercambio de inteligencia y el suministro de armas si Kiev no muestra avances. Así lo reveló la agencia Reuters, que obtuvo acceso a documentos y testimonios de varias fuentes familiarizadas con las negociaciones.

Identifican a uno de los encapuchados implicados en un violento robo en Unión de Reyes, Matanzas

Las autoridades del municipio Unión de Reyes, en la provincia de Matanzas, lograron identificar a uno de los responsables de un reciente robo con violencia ocurrido en una vivienda de la localidad, según informó el perfil oficialista Con Todos La Victoria, que dio a conocer los primeros detalles del caso.

La Asamblea de Cineastas Cubanos renueva su representación con un grupo diverso y crítico para 2026

La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC), plataforma que reúne a creadores dentro y fuera de la isla en defensa de un cine plural y libre de censura, anunció esta semana la elección de su nuevo grupo de representantes, que asumirá funciones en enero de 2026.

Cuba supera los 1.500 migrantes deportados en 2025 mientras continúa el éxodo

La cifra de migrantes cubanos deportados a la isla en lo que va de 2025 superó este jueves los 1.500, según datos oficiales. La mayoría de las devoluciones provienen de Estados Unidos, que envió un nuevo vuelo con 139 repatriados, cumpliendo los acuerdos migratorios bilaterales vigentes.

“Reflexiones de Deni” desata debate tras revelar mensaje ofensivo de su madre en Cuba

El creador de contenido cubano detrás del canal “Reflexiones de Deni”, seguido por casi 160 mil personas solo en Facebook, volvió a encender el debate digital tras compartir un episodio profundamente personal: un mensaje ofensivo que recibió de su madre en Cuba.

Detenida en Holguín una mujer acusada de agredir brutalmente a su propia madre

Una fuerte conmoción se vivió recientemente en el reparto Pueblo Nuevo, en Holguín, donde una joven identificada como Rachel fue detenida tras propinarle una violenta golpiza a su propia madre, según informó el perfil oficialista Cazador Cazado, fuente que divulgó los primeros detalles del incidente y las reacciones de los vecinos.

Vecinos de Seboruco protestan tras 23 días sin luz ni agua

Los vecinos del poblado de Seboruco, en el municipio Mayarí, provincia de Holguín, salieron a las calles para manifestarse pacíficamente y denunciar el abandono del régimen cubano, luego de permanecer más de tres semanas sin electricidad ni agua potable.

Influencer cubana Hashy YM pide ayuda para su familia tras perderlo todo por el huracán Melissa

La creadora de contenido cubana Hashy YM, conocida en TikTok como @hashymm, pidió ayuda urgente para su familia en Cuba después de que lo perdieran todo tras el paso del huracán Melissa, que devastó el oriente de la isla el pasado 28 de octubre.

La Fiscalía suspende el caso contra Jorge Fernández Era tras casi tres años de acoso

La inesperada suspensión del proceso penal contra el escritor y humorista Jorge Fernández Era llegó el 20 de noviembre, tras casi tres años de lo que él describe como un largo ciclo de represión, amenazas físicas, acoso policial y restricciones arbitrarias.

Gianluca Vacchi sorprende al unirse a Dany Ome: “Hoy me siento más cubano que italiano”

El empresario italiano Gianluca Vacchi volvió a sacudir las redes sociales, esta vez con un guiño directo a la música urbana cubana. Más de 22 millones de seguidores fueron testigos del inesperado encuentro entre el millonario y el reguetonero Dany Ome, una aparición que nadie anticipaba y que ya tiene al público especulando sobre lo que podría venir.

Nueva propuesta en España devuelve la esperanza a miles de cubanos que quedaron fuera de la Ley de Memoria Democrática

El plazo para acogerse a la Ley de Memoria Democrática venció el pasado 22 de octubre, dejando a miles de cubanos sin posibilidad de solicitar la nacionalidad española por no haber podido presentar sus documentos a tiempo. Sin embargo, una nueva alternativa legal ha devuelto la esperanza a quienes quedaron fuera del proceso.

Tras la fuga del babuino activistas piden dejar de visitar zoológicos en Cuba

La reciente fuga de un babuino en Sancti Spíritus, que movilizó a tropas especiales, veterinarios y agentes del Ministerio del Interior, ha reavivado el debate sobre el estado de los zoológicos cubanos. En respuesta al incidente, la organización Bienestar Animal Cuba (BAC-Habana) exhortó este jueves a la población a no visitar estos centros.

Cuba vive en “estado de emergencia” que el Gobierno evita reconocer

Aunque la Constitución de 2019 y la Ley de la Defensa Nacional (Ley No. 75 de 1994) contemplan la figura del estado de emergencia en Cuba, el Gobierno nunca ha hecho uso formal de ella. Ni durante la crisis de Covid-19, ni ante la actual epidemia de arbovirus, ni frente al colapso económico, ni siquiera tras el devastador paso del huracán Melissa por el oriente del país. Pese a cumplir todas las condiciones para su aplicación, esta herramienta legal permanece sin activar.

Cuba supera los 10 mil casos de chikungunya en noviembre

Cuba ha registrado 10.664 casos de chikungunya en lo que va de noviembre, lo que representa un promedio de 561 nuevos enfermos cada día, según informó este jueves el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Sancti Spíritus produce 50 nuevos “ecomóviles” mientras el transporte cubano sigue en crisis

Un nuevo lote de 50 vehículos eléctricos —los llamados ecomóviles— está en proceso de producción en la planta militar industrial de Sancti Spíritus. Las materias primas ya fueron contratadas, informó en redes sociales el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien destacó que estos equipos representan un “apoyo a la movilidad” en medio de la crisis que azota al país.

Denuncian grave deterioro de muelle que pone en riesgo a la comunidad en Caracoles, Santiago de Cuba

En el pequeño poblado costero de Caracoles, en la provincia de Santiago de Cuba, sus habitantes viven con la certeza angustiosa de que cualquier trayecto hacia la lancha puede convertirse en tragedia.

Madre de tres niños vive entre ruinas con situación crítica

La vida de Zulien Martínez, madre soltera de tres niños en Santiago de Cuba, se ha convertido en un símbolo del nivel de miseria que el régimen insiste en ocultar. Su vivienda quedó reducida a paredes fracturadas y un techo inexistente, mientras las autoridades se comportan como si los damnificados no existieran.

Nuevo ataque del régimen contra El Toque y acusaciones sin pruebas

El régimen cubano volvió a arremeter contra el medio independiente El Toque, esta vez disfrazando la ofensiva como una supuesta “denuncia popular” en el programa Razones de Cuba. Pero de participación ciudadana no hubo nada: ningún cubano de a pie habló frente a cámara. Solo aparecieron los mismos voceros oficiales repitiendo el libreto del miedo político.

Coca-Cola intacta de más de 70 años reaviva la memoria de una Cuba que ya no existe

El hallazgo de una botella de Coca-Cola de más de 70 años, todavía sellada y en perfecto estado, ha sorprendido a muchos cubanos dentro y fuera de la isla. La compartió en redes el espirituano Yois Cárdenas, mostrando el envase de cristal con su logo grabado y el color intacto del líquido, como si el tiempo no hubiera pasado.

CEPAL sitúa a Cuba entre los peores países de la región en crecimiento exportador para 2025

Cuba aparece entre los tres países de América Latina y el Caribe sin crecimiento en el valor de las exportaciones de bienes para 2025, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Padre José Espino viaja desde Miami para supervisar la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria en Cuba

El padre José Joaquín Espino, rector de la Ermita de la Caridad del Cobre en Miami, viajó este fin de semana a Cuba para supervisar personalmente la entrega de 43 toneladas de ayuda humanitaria destinadas a familias golpeadas por la crisis económica y por los estragos del reciente huracán que azotó la isla.

Denuncian venta de pescado vencido a damnificados en Santiago de Cuba en plena crisis sanitaria

En medio de una crisis sanitaria cada vez más grave y cuando miles de familias santiagueras aún intentan recuperarse del impacto del huracán Melissa, las autoridades locales continúan vendiendo latas de pescado vencidas, según denunció el activista Elías Navarro en su perfil de Facebook.

Lina Luaces, Miss Cuba 2025, queda fuera del Top 5 en Miss Universe tras una destacada participación

La participación de Cuba en Miss Universe 2025 llegó a su fin este viernes luego de que Lina Luaces, Miss Cuba, no lograra avanzar al Top 5 del prestigioso certamen que este año se celebra en Tailandia. La modelo de 22 años, hija de la presentadora Lili Estefan, había logrado posicionarse entre las 12 semifinalistas, un resultado considerado histórico para el país.

Escape de un primate en Sancti Spíritus alerta a vecinos y obliga a reforzar el zoológico (Video)

En la madrugada de este miércoles, un hecho inusual mantuvo en tensión a vecinos y autoridades de Sancti Spíritus: Víctor, un babuino sagrado del zoológico provincial, logró forzar el candado de su jaula y salir de la instalación. Aunque ya había roto el mecanismo en otras ocasiones, era la primera vez que abandonaba el recinto.

Preso político Yosvany Rosell García, en huelga de hambre, es trasladado de emergencia a un hospital de Holguín

El preso del 11 de julio de 2021, Yosvany Rosell García Caso, fue llevado de urgencia en la noche del martes al Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín, en Holguín, tras cumplir 29 días en huelga de hambre, según denunció su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez, quien alertó que el estado del prisionero es crítico y que “su vida corre grave peligro”.

EE.UU. devuelve a Cuba a 139 migrantes irregulares: La Habana reporta 52 vuelos de repatriación en 2025

Cuba recibió este 20 de noviembre un nuevo vuelo de repatriación procedente de Estados Unidos con 139 migrantes irregulares, según informó el Ministerio del Interior. El grupo, compuesto por 109 hombres y 30 mujeres, arribó al Aeropuerto Internacional José Martí como parte de los acuerdos migratorios bilaterales vigentes entre ambos países.

Bélgica cierra su embajada en Cuba tras 123 años: un golpe simbólico en plena crisis

Bélgica anunció una profunda reestructuración de su red diplomática global que incluye el cierre de su embajada en La Habana, una misión que llevaba 123 años operando en la isla. La decisión, parte de un plan de ajuste y modernización, representa un gesto significativo para Cuba, especialmente en medio del deterioro económico y político que atraviesa el país.

Voraz incendio desata caos y obliga a evacuar sede de la conferencia climática de la ONU en Brasil (Video)

Un incendio repentino en el pabellón central de la COP30, celebrada en Belém, Brasil, provocó este jueves escenas de alarma entre delegados, periodistas y representantes de organismos internacionales que participaban en las sesiones finales de la cumbre climática. El siniestro, que no dejó heridos, obligó a evacuar de inmediato el área conocida como la “zona azul”, donde se desarrollan las negociaciones formales bajo la ONU.

Trump propone pena de muerte a demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la arena política este jueves al reaccionar con dureza a un mensaje publicado por un grupo de legisladores demócratas veteranos, quienes recordaron a los militares su obligación de no acatar órdenes que consideren “ilegales”. Para el mandatario, esas declaraciones no solo son irresponsables, sino que constituyen un acto de sedición.

Película cubana “Fenómenos naturales” llega a Madrid con el debut de Marcos Díaz Sosa

La película cubana Fenómenos naturales, dirigida y escrita por Marcos Díaz Sosa, se estrena este jueves en la Cineteca de Madrid a las 7:30 p.m. como parte de la programación del Festival Rizoma. El realizador habanero —quien recientemente se trasladó a España— estará presente en la función.

Cuba bloquea la salida de divisas a empresas extranjeras y agrava el “corralito” financiero

El régimen cubano está comunicando a las empresas extranjeras que no podrán extraer ni transferir al exterior las divisas que mantienen actualmente en los bancos nacionales. Así lo confirmaron a EFE varias fuentes empresariales y diplomáticas. En paralelo, se les propone abrir un nuevo tipo de cuenta bancaria, denominadas “reales”, que solo pueden ser alimentadas con divisas procedentes del extranjero. Estas, en teoría, sí permitirían efectuar transferencias al exterior y retirar efectivo.

Crece en Matanzas una nueva estafa telefónica: piden pagos mediante Transfermóvil

La creadora de contenidos cubana Yordanka Garrido (@yordankagarrido) alertó en un reciente video sobre una nueva modalidad de estafa telefónica que está afectando a numerosas familias en la isla, especialmente en la provincia de Matanzas.

Edición especial del billete de mil CUP desata críticas en plena crisis económica

El Banco Central de Cuba (BCC) anunció en redes sociales la circulación de una edición especial del billete de mil pesos cubanos. La nueva pieza mantiene el color, tamaño y medidas de seguridad habituales, pero incorpora elementos conmemorativos: un número de folio especial, el sello “65 Aniversario” y, en el reverso, la sustitución de la Universidad de La Habana por el Complejo Escultórico del Che Guevara, en Santa Clara.

El MINSAP niega presencia del virus del Nilo Occidental, pero la desconfianza crece

Mientras aumentan los rumores sobre la posible circulación del virus del Nilo Occidental en Cuba, las autoridades sanitarias intentan contener la preocupación. El desmentido llegó directamente del doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, quien afirmó que “no hay evidencia científica” que respalde esas informaciones. Aun así, la inquietud ciudadana continúa.